Saludos, buenos y felices días. Cada día me resulta más difícil poner el encabezamiento que he puesto. Creo y sigo creyendo, que en este bendito y precioso planeta, hay, no muchas, sino MUCHISIMAS personas buenas, personas que viven deseando para ellas y para los demás, dignidad, respeto, autonomía, educación basada en libertad-responsabilidad y convivencia, personas que ante lo vivido por el ser humano en los últimos 40.000 años (por poner un tiempo) siguen viendo que repetimos una y otra vez los mismos hechos, manipulación, control de unos sobre otros, esclavitud, y también muerte. Nada es nuevo, todo se repite. Lo diferente para mí, entre lo que ha existido, existe y existirá (que no creo sea diferente nunca), es lo que me ha tocado vivir en mis años de vida, y lo que viva en los que me quede. Un día pregunté, ¿qué somos? Somos las respuestas que damos a lo que la vida nos presenta. (Iñaqui Alberdi) No es una respuesta metafísica, sino una respuesta para el día a día. No creo que haya países buenos y malos. No creo que haya bloques buenos y malos. Creo que la manipulación informativa en estos tiempos es BRUTAL. En estos dos últimos años con el “Covid” ha sido patente y manifiesta. Para descubrir la “vedad” hay que rascar y rascar y no sé si llegaremos a descubrirla. Ahora…. Guerra en Ucrania. Las VICTIMAS: Las personas La verdad La honestidad La dignidad La humanidad de cada ser humano que se hunde más y más profundamente debajo del miedo. ----------o---------- Salva, ¿qué vives en tu interior, en lo profundo de tu SER? Llamarme “loco” Vivo ilusión, esperanza, gozo, felicidad, pasión, encuentro, compartir, alegría, calidez, ternura, y vivo esto sin deseos de poseer, de controlar, tan solo deseos de vivir y de sentir. Llamarme “loco”
Dichosa y dolorosa locura que te permiter ver . Estamos iguales. Un enorme abrazo.
Otro enorme abrazo para ti Fanny. Gracias por tu comentario.
Hola Salva. Según más mayor me voy haciendo más claro veo que el problema no es que haya personas buenas y personas malas (alguna habrá, no lo niego), sino que, todo eso que nombras en tu reflexión de libertad, autonomía, responsabilidad, amor, etc, cada uno lo entendemos de forma muy diferente y eso nos genera unos problemas de convivencia brutales. Lo vemos a pequeña escala en nuestras familias, en nuestras comunidades de vecinos, en nuestros trabajos… a menudo, nos hacemos mucho daño entre nosotros, no creo que los que hagan daño sean malas personas, de verdad, creo que ven las cosas de muy diferente manera a como las veo yo, por ejemplo, y otros. No lo digo sentando cátedra, ni mucho menos, son solo reflexiones de cómo voy viendo las cosas según pasa la vida..quizás acabe llegando a otras conclusiones, si paso más años por aquí..
Un abrazo y gracias por tu labor en este blog. Lo sigo con mucho interés.
Gracias también a ti, Itzi, por tu comentario. Comparto tu reflexión, los años (acabo de cumplir 65) ayudan, teniendo una actitud de búsqueda, crítica y reflexiva, una mirada abierta, en definitiva «deseo de VERDAD». Y… los años que nos queden… seguir abiertos a la vida dando gracias por lo que la vida nos presente. Gracias y un fuerte abrazo. Salva