Inicio » Publicaciones con la etiqueta 'Autoayuda'
Archivo de la etiqueta: Autoayuda
Curso General de la Tecnología de Soldeo
Curso General de la Tecnología de Soldeo
1.- Corte por Energía Química. Oxicorte
2.- Soldeo TIG
3.- Soldeo por Electrodo Revestido
4.- Corte por Electrodo de Carbón. Arco Aire
5.- Corte y Soldeo por Plasma
6.- Procesos de Soldeo MIG-Mag
7.- Soldeo por Arco Sumergido
8.- Soldeo Heterogéneo
9.- Soldeo por Resistencia
10.- Procesamiento de Materiales por Haz de Electrones
11.- Automatización y Robotización en Soldadura
12.- Corte de Madera por Láser y Chorro de Agua
13.- Recargues por Soldeo
14.- Técnicas de Unión para Materiales Plásticos
15.- Técnicas de Unión para Productos Cerámicos y Materiales Compuestos
16.- Ensayos Mecánicos
17.- Equipos Auxiliares para Soldeo y Corte
18.- Ensayos no Destructivos
Tecnología de Soldeo – Capítulos 1 a 2
Tecnología de Soldeo – Capítulos 2 a 5
Tecnología de Soldeo – Capítulos 5 a 7
Tecnología de Soldeo – Capítulos 7 a 10
Tecnología de Soldeo – Capítulo 10
Tecnología de Soldeo – Capítulos 11 a 12
Tecnología de Soldeo – Capítulos 12 a 15
Tecnología de Soldeo – Capítulos 15 a 16
Tecnología de Soldeo – Capítulos 16 a 18
Tecnología de Soldeo – Capítulo 18
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
01 El Amor – El Profeta – Gibran Khalil Gibran
01 El Amor – El Profeta – Gibran Khalil Gibran
El Profeta es un libro del escritor Gibran Kalil Gibran publicado en el año 1923. La obra se tradujo en México al español por Leonardo Shafik Kaím en el año de 1934.
A pesar de que la obra está escrita a modo de diálogo simple entre el profeta y la gente del pueblo, las directivas que Gibrán pone en su boca invitan a reconsiderar los valores, conceptos, hábitos y costumbres de la sociedad, llevando al lector hacia una idea menos individualista y con un gran sentido de empatía con los seres vivientes, así como la mayor relevancia de un estrato espiritual subyacente a todas las acciones humanas.
El Amor
Dijo Almitra: Háblanos del Amor.
Y él levantó la cabeza, miró a la gente y una quietud descendió sobre todos. Entonces, dijo con gran voz:
Cuando el amor os llame, seguidlo.
Aunque sus caminos sean duros y difíciles.
Y cuando sus alas os envuelvan, entregaos. Aunque la espada entre ellas escondida os hiriera.
Y cuando os hable, creed en él. Aunque su voz destroce nuestros sueños, tal cómo el viento norte
devasta los jardines.
Porque, así como el amor os corona, así os crucifica.
Así como os agranda, también os poda.
Así como asciende a lo más alto y acaricia vuestras más tiernas ramas, que se estremecen bajo el sol, así descenderá hasta vuestras raíces y las sacudirá en un abrazo con la tierra.
Como trigo en gavillas él os une a vosotros mismos.
Os desgarra para desnudaros.
Os cierne, para libraros de los pliegues que cubren vuestra figura.
Os pulveriza hasta volveros blancos.
Os amasa, para que lo dócil y lo flexible renazca de vuestra dureza.
Y os destina luego a su fuego sagrado, para que podáis ser sagrado pan en la fiesta sagrada de Dios.
Todo esto hará el amor en vosotros para que podáis conocer los secretos de vuestro corazón y convertiros, por ese conocimiento, en fragmento del corazón de la Vida.
Pero si vuestro miedo os hace buscar solamente la paz y el placer del amor, entonces, sería mejor que cubrierais vuestra desnudez y os alejarais de sus umbrales.
Hacia un mundo sin primaveras donde reiréis, pero no con toda vuestra risa, y lloraréis, pero no con todas vuestras lágrimas.
El amor no da más que sí mismo y no toma nada más que de sí mismo.
El amor no posee ni es poseído.
Porque el amor es todo para el amor.
Cuando améis no digáis: «Dios está en mi corazón», sino más bien: «Yo estoy en el corazón de Dios.»
Y no penséis en dirigir el curso del amor porque será él, si os halla dignos, quien dirigirá vuestro curso.
El amor no tiene otro deseo que el de realizarse.
Pero, si amáis y no podéis evitar tener deseos, que vuestros deseos sean éstos:
Fundirse y ser como el arroyo, que murmura su melodía a la noche.
Saber del dolor del exceso de ternura.
Ser herido por nuestro propio conocimiento del amor.
Y sangrar voluntaria y alegremente.
Despertarse al amanecer con un alado corazón y dar gracias por otro día de amor.
Descansar al mediodía y meditar en el éxtasis amoroso.
Volver al hogar con gratitud en el atardecer.
Y dormir con una plegaria por el amado en el corazón y una canción de alabanza en los labios.
Descargar PowerPoint con música.
El Profeta – Gibran Khalil Gibran. pdf
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
El Cóndor Pasa
El Cóndor Pasa – Versión Original, Partitura de Daniel Alomía Robles.
Única versión original, tocada según la partitura original, escrita y compuesta por Daniel Alomía Robles. Se escuchan las tres partes musicales (Preludio, Pasacalle y Kashua) de las siete que conforman la zarzuela. De estas tres partes ,que fue publicada por el autor como arreglo para piano en 1933, ( y que fue registrada en la Biblioteca del Senado Norteamericano el 3 de mayo del mismo año),se tomaron dos, que son el Pasacalle y la Kashua, y se folclorizaron. Quiero aclarar que Alomía Robles jamás escribió para instrumentos andinos (Quena, Charango, Bombo, etc.). Éste trabajo de reconstrucción y grabación fue realizado por el musicólogo e investigador Luis Salazar Mejía, con la colaboración de los musicólogos Claude Ferrier y Daniel Dorival. Se grabó en el estudio de Mario Orozco Cáceres y en el Estudio Amigos. La zarzuela fue reestrenada los días 14, 15 y 16 de Noviembre del año 2013, al conmemorarse los 100 años de su primera representación, en el Teatro de la UNI, de Lima .Su estreno fue el 19 de Diciembre de 1913, en el teatro Mazzi , también en Lima. El libreto fue escrito por Julio Baudouin (Julio de la Paz) y la música por Daniel Alomía Robles. La producción y dirección general estuvo a cargo de Mario Cerrón Fetta.
Canción: Preludio
Canción: Pasacalle
Artista: Daniel Alomía Robles
Álbum: EL CÓNDOR PASA CIEN AÑOS DESPUÉS: ZARZUELA PERUANA
Con licencia cedida a YouTube por: Amuse (en nombre de Paqcha Sirena Producciones)
El Cóndor Pasa – Simon & Garfunkel
EL CONDOR PASA (IF I COULD) by Simon & GarfunkelI’d rather be a sparrow than a snail. Yes, I would. If I could, I surely would. I’d rather be a hammer than a nail. Yes, I would. If I only could, I surely would. Away, I’d rather sail away I’d rather be a forest than a street. |
EL CONDOR PASA (SI PUDIERA) por Simon & GarfunkelPreferiría ser un gorrión que un caracol. Sí, lo haría. Si pudiera, Seguramente lo haría. Preferiría ser un martillo que un clavo. Sí, lo haría. Si tan sólo pudiera, Seguramente lo haría. Lejos, preferiría navegar lejos Preferiría ser un bosque que una calle. |
Canción
El Condor Pasa (Live at Madison Square Garden, New York, NY – December 2003)
Artista
Con licencia cedida a YouTube por
SME (en nombre de Columbia); UNIAO BRASILEIRA DE EDITORAS DE MUSICA – UBEM, Sony ATV Publishing, UMPG Publishing, PEDL, LatinAutor – Warner Chappell, CMRRA, Warner Chappell, LatinAutor – UMPG, Exploration Group (Music Publishing), BMI – Broadcast Music Inc., LatinAutorPerf, EMI Music Publishing y 16 sociedades de derechos musicales.
El Cóndor Pasa – Conociendo un poco de su historia.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
The Scarecrow – El Espantapájaros
The Scarecrow – El Espantapájaros
La película comienza con un espantapájaros vestido de arpillera con cara triste y los ojos de color negro brillante que se acerca a un edificio de humo llamado: Crow Foods Incorporated. Durante su día de trabajo, el espantapájaros observa como un tubo inyecta una sustancia que luego aparece con la etiqueta ”100 % Beef -ish”»Carne de Res», un cuervo robot inyecta un pollo con un líquido verde que hace que se expanda como un globo, y una vaca con los ojos embrujados tiembla dentro de una caja de metal.
Al final del día, el espantapájaros vuelve a casa con su pequeña granja, con su cerca blanca y un granero rojo. Parece golpeado por lo que ha visto, pero cuando agarra un pimiento rojo familiar, la iluminación y la luminosidad de la música se vuelve más feliz. El Espantapájaros tiene una idea. Él cosechará vegetales y viajará a la ciudad, donde se abrirá un «stand burrito». ¡Cultivar un mundo mejor! indica la bandera que se despliega por encima de su pequeña operación. El mensaje es algo como esto: Chipotle no sólo es delicioso, es virtuoso.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
CDS: La solución más efectiva para vencer la pandemia.
CDS: La solución más efectiva para vencer la pandemia.
COMUSAV. Conferencia en Torreón Coahuila, México el 04 de Diciembre del 2020
Conferenciante: Dr. Manuel Aparicio, Traumatólogo y Ortopedista, México, Tema: El CDS la Solución mas Efectiva para Vencer esta Pandemia
Fuente: CDS – La solución más efectiva para vencer la pandemia.
Fuente: COMUSAV
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoaestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
La urgencia del tiempo – Eduard Punset
La urgencia del tiempo – Eduard Punset
Biografía de Eduard Punset.
Imprescindibles nos acerca a Eduard Punset. El programa propone un viaje vital junto a un economista, político y divulgador científico que intenta apoderarse del tiempo para ofrecer lo mejor de sí mismo a la sociedad, lograr que la ciencia irrumpa en la cultura y encontrar qué hace felices a las personas. Más de un millón de libros vendidos y 18 años de emisión de “Redes” en RTVE corroboran su éxito.
Personalidades de ámbitos muy distintos: familiares, amigos, científicos, políticos y humoristas ayudan, en “Eduard Punset – La urgencia del tiempo”, a descubrir una figura tan poliédrica como cambiante a lo largo de su vida. Material inédito familiar y del making of de los rodajes de “Redes” muestran un Punset íntimo y real que a pesar de todo no traiciona a su propio personaje.
Fuente: Imprescindibles – Eduard Punset, la urgencia del tiempo.
Eduard Punset Casals (Barcelona, 9 de noviembre de 1936 -Ib., 22 de mayo de 2019) fue un escritor, político, divulgador científico, presentador televisivo y economista español.
Participó en actividad política durante la Transición, ocupando cargos en la Generalidad de Cataluña y el Gobierno de España. En 1980 fue ministro con Unión de Centro Democrático en el gobierno presidido por Adolfo Suárez. En 1987 y 1989 fue elegido eurodiputado en el Parlamento Europeo como integrante de las listas de Centro Democrático y Social.
Tras finalizar su actividad política desarrolló una carrera como escritor y divulgador científico. Entre 1996 y julio de 2013 dirigió y presentó el programa de televisión Redes en La 2 de Televisión Española donde abordaba temas relacionados con la sociología, la medicina, la psicología, la biología y la astronomía.
Entre los reconocimientos y distinciones que obtuvo por su labor figuran la Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1981) y la Creu de Sant Jordi (2011). Falleció, por cáncer de pulmón, el 22 de mayo de 2019 y fue enterrado en el cementerio de Vilella Baja (Tarragona).
Fuente: Eduard Punset Casals
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si sabrá la primavera que la estamos esperando.
Si sabrá la primavera que la estamos esperando
Poema escrito por la Hermana Lucía de Antequera, que con hermosas palabras y un regusto inmaculado, se pone a hablar con su Dios y le pregunta rezando:
Si sabrá la primavera que la estamos esperando
si se atreverá a cruzar nuestros pueblos despoblados
colgando en nuestros balcones la magia de sus geranios
si dejará su sonrisa esculpida en nuestros campos
pintando nuestros jardines de verde, de rojo y blanco
Si sabrá la primavera que la estamos esperando
cuando llegue y no nos vea ni en las calles ni en los barrios
cuando no escuche en el parque el paso de los ancianos
o el bullicio siempre alegre de los chiquillos jugando
si creerá que equivocó la fecha del calendario
la cita que desde siempre, le convocó el mes de marzo
Si sabrá la primavera que la estamos esperando
cuando estalle jubilosa llenando de puntos blancos
los almendros, los ciruelos, los jazmines, los naranjos
y no vea que a la virgen la preparan para el paso
que se ha guardado el incienso, el trono, la cruz y el palio
y que Cristo igual que todos está en su casa encerrado
y no lo dejan salir ni el jueves ni el viernes santo
Pensará la primavera que tal vez se ha equivocado
escuchará los lamentos de quien se quedó en el paro
de quien trabaja a deshoras por ayudar a su hermano
de aquel que expone su vida en silencio y olvidado
escuchará cada noche los vítores, los aplausos que regalamos
con gozo al personal sanitario?
Pensará la primavera que tal vez se ha equivocado
y colgará sus colores hasta la vuelta de un año?
Si sabrá la primavera que la estamos esperando
que se nos prohíbe el beso, que está prohibido el abrazo
el corazón, sangre y fuego el corazón desangrado
Si sabrá la primavera que ya la estamos soñando
asomados al balcón de la esperanza
esperamos como nunca que ella vuelva
y nos regale el milagro de ver florecer la vida
que hoy, se nos va de las manos
Bienvenida primavera, hueles a incienso y ramo
con tu traje de colores y los cantos de tus pájaros
ven a pintar de azul cielo esta tierra que habitamos
¿no sentís que en este mundo algo nuevo está brotando?
si será la primavera que está apresurando el paso.
Hermana Lucía de Antequera.
Recita: Manuel Muñoz
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoaestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Apocalipsis Revelacion ( La Biblia )
Apocalipsis Revelacion ( La Biblia )
El libro de las Revelaciones o Apocalipsis de san Juan (en griego helenístico Ἀποκάλυψις Ἰωάννου Apokálypsis Ioánnou ‘Revelación de Juan’) es el último libro del Nuevo Testamento. También es conocido como Revelaciones de Jesucristo por el título que al principio se da a este libro (Ἀποκάλυψις Ἰησοῦ Χριστοῦ […]) y, en algunos círculos protestantes, simplemente como Revelación o Libro de las revelaciones. Por su género literario, es considerado por la mayoría de los eruditos el único libro del Nuevo Testamento de carácter exclusivamente profético.
El Apocalipsis quizás sea el escrito más rico en símbolos de toda la Biblia. La cantidad de símbolos, eventos y procesos complica la tarea de interpretar la totalidad del texto y, como tal, ha sido objeto de numerosas investigaciones, interpretaciones y debate a lo largo de la historia.
Fuente: Apocalipsis
Apocalipsis
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Redescubriendo la Vida – Anthony de Mello
Redescubriendo la Vida – Anthony de Mello
Redescubriendo la Vida – Anthony de Mello. pdf
La gente a veces se pregunta: «¿Qué hago para ser feliz?» Tú no haces nada para ser feliz, necio. Eso muestra cuán mala ha sido tu educación teológica, que crees que debes hacer algo para ser feliz.
No debes hacer nada para ser feliz.
No puedes adquirir la felicidad, ¿sabes por qué? ¡Porque la tienes! ¡La tienes en este mismo momento! ¡La tienes! ¡Pero estás todo el tiempo obstruyéndola en tu necedad! La obstruyes. Deja de obstruirla y la tendrás.
Si yo pudiera mostrarte cómo librarte de tus conflictos, tus ansiedades, tus tensiones, tus presiones, tu vacío, tu soledad, tu desesperación, tu depresión, tu congoja…, te liberarías de todo eso.
¿Qué te quedaría?
La felicidad pura, sin diluir. Eso es lo que tienes. Anthony de Mello.
Anthony de Mello S.J. (Bombay, 1931— Nueva York, 1987) fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocido por sus libros y conferencias sobre espiritualidad, donde utilizaba elementos teológicos de otras religiones, además de la tradición judeocristiana. Algunas de sus ideas fueron revisadas y notificadas como no ortodoxas por la Congregación para la Doctrina de la Fe el 24 de junio de 1998.
Sintiendo el llamado para el sacerdocio, inició sus estudios en la Compañía de Jesús, en Poona. Transcurrida esta trascendental etapa de su vida, se graduó en psicología, carrera que siguió en Estados Unidos, según la sugerencia y consejo del Padre Mann, provincial de la Orden.
Comenzó dirigiendo ejercicios espirituales para jóvenes novicios; que fueron el punto de partida para su carrera pública como director de almas, labor que continuaría durante toda su vida. Se basó en la metodología, los principios y la fuerza de los Ejercicios de Ignacio de Loyola, que había aprendido en España. Pero había agregado los ingredientes propios de su personalidad tan especial; y fueron numerosos sus retiros para la renovación del espíritu.
Participó en el Movimiento de Renovación Carismática, con gran intensidad. Ambas experiencias fueron la base de lo que vendría después.
Murió en la Universidad de Fordham, de un ataque cardiaco, la misma noche de su primer día en Nueva York, el 1 de junio de 1987 y tres meses antes de cumplir los cincuenta y seis años.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
COMPRAR LIBRO: Redescubrir La Vida (Anthony de Mello)
Como AMAR – Anthony De Mello
Como Amar – Anthony de Mello
Aunque al comienzo no sea comprensible, el primer paso para recibir amor es dar amor y crear las condiciones en nuestro interior para recibirlo.
Anthony de Mello S.J. (Bombay, 1931— Nueva York, 1987) fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocido por sus libros y conferencias sobre espiritualidad, donde utilizaba elementos teológicos de otras religiones, además de la tradición judeocristiana. Algunas de sus ideas fueron revisadas y notificadas como no ortodoxas por la Congregación para la Doctrina de la Fe el 24 de junio de 1998.
Sintiendo el llamado para el sacerdocio, inició sus estudios en la Compañía de Jesús, en Poona. Transcurrida esta trascendental etapa de su vida, se graduó en psicología, carrera que siguió en Estados Unidos, según la sugerencia y consejo del Padre Mann, provincial de la Orden.
Comenzó dirigiendo ejercicios espirituales para jóvenes novicios; que fueron el punto de partida para su carrera pública como director de almas, labor que continuaría durante toda su vida. Se basó en la metodología, los principios y la fuerza de los Ejercicios de Ignacio de Loyola, que había aprendido en España. Pero había agregado los ingredientes propios de su personalidad tan especial; y fueron numerosos sus retiros para la renovación del espíritu.
Participó en el Movimiento de Renovación Carismática, con gran intensidad. Ambas experiencias fueron la base de lo que vendría después.
Murió en la Universidad de Fordham, de un ataque cardiaco, la misma noche de su primer día en Nueva York, el 1 de junio de 1987 y tres meses antes de cumplir los cincuenta y seis años.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.