Archivos de la categoría: Eneagrama

REGISTRARME EN ESCUELAFELIZ


Loading

Categorías

El Eneagrama de nuestras Relaciones – María Anne Gallen/Hans Neidhardt

El Eneagrama de nuestras Relaciones – María Anne Gallen/Hans Neidhardt. PDF

El Eneagrama, un modelo muy antiguo de los nueve patrones básicos de carácter del ser humano –y hoy en día muy en boga–, se orienta en este libro de forma innovadora desde la perspectiva de la Psicología Clínica y Humanista en la que se han formado los autores.
En efecto, M. A. Gallen y H. Neidhardt son psicólogos clínicos formados en los enfoques y modelos de C. Rogers, E. Gendlin, P. Watzlawick, K. Horney, D. Saphiro, la P.N.L., etc. Además para escribir este libro conocen bien y han tenido en cuenta las aportaciones sobre el Eneagrama de autores tan importantes como H. Palmer, R. Riso, C. Naranjo, etc. Con todo ello como telón de fondo, presentan su propia contribución, a caballo entre la reflexión y la experiencia en sus numerosos talleres impartidos.

Este libro elige una vertiente, la del entramado de nuestras relaciones –sean éstas de amistad, de trabajo o de pareja– y la recorren exhaustivamente, guiados por el Eneagrama. ¿Por qué nos relacionamos como nos relacionamos? ¿Podemos cambiar nuestros patrones de comunicación? ¿Es posible conocer los patrones de comunicación de los otros y comprender por qué entran en colisión con los nuestros? Los autores responden a estas preguntas presentando además numerosos ejercicios y ejemplos de la vida diaria. Por todo ello representa una aportación distinta específica e importante dentro del creciente número de publicaciones sobre el tema aparecidas en lengua española.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  El Eneagrama de nuestras Relaciones – María Anne Gallen/Hans Neidhardt

 

Reflexión

Si nos observáramos verdaderamente, percibiríamos nuestras tensiones y hábitos.
Si percibiéramos nuestras tensiones y hábitos, nos liberaríamos y relajaríamos.
Si nos liberáramos y relajáramos, percibiríamos las sensaciones.
Si percibiéramos las sensaciones, recibiríamos impresiones.
Si recibiéramos impresiones, despertaríamos al momento.
Si despertáramos al momento, experimentaríamos la realidad.
Si experimentáramos la realidad, veríamos que no somos nuestra personalidad.
Si viéramos que no somos nuestra personalidad, nos acordaríamos de nosotros mismos.
Si nos acordáramos de nosotros mismos, abandonaríamos nuestro miedo y nuestros apegos.
Si abandonáramos el miedo y las apegos, seríamos tocadas por Dios.
Si fuéramos tocados por Dios, buscaríamos la unión con Él
Si buscáramos la unión con Dios, querríamos lo que Él quiere,
Si quisiéramos lo que Dios quiere, seríamos transformados.
Si fuéramos transformados, el mundo sería transformado.
Si el mundo se transformara, todos retornaríamos a Dios.


La Sabiduría del Eneagrama - Don Richard Riso & Russ Hudson



Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

La Sabiduría del Eneagrama – Richard Riso/Russ Hudson

La Sabiduría del Eneagrama – Richard Riso/Russ Hudson. PDF

El eneagrama de la personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad, que algunos también encuentran útil como camino de superación personal. Esta propuesta es una elaboración histórica por parte de autores occidentales que se basa en ideas anteriores de origen místico y oriental. Debido a las reelaboraciones sucesivas resulta complicado saber exactamente su origen, su estructura y uso original, aunque sí es posible trazar cómo ha sido concebido y usado por diversos autores en occidente. Generalmente se presenta como un método para el autoconocimiento y el desarrollo personal, aunque ha sido cuestionado por ciertas dificultades metodológicas.​ Sin embargo, algunos investigadores han encontrado que desde el punto de la psicología clínica presenta cierto interés.

El sistema del Eneagrama describe nueve tipos de personalidad distintos y sus interrelaciones, asociadas a esta figura. La idea básica es que existe nueve tipos o personalidades arquetípicas con sus estrategias básicas para tratar sus asuntos, y que estas personalidades, según estén frustradas o en un estado proactivo, se integran o desintegran unas en otras. Es decir, una personalidad arquetípica puede degenerar o aproximarse hacia los rasgos de otro tipo de personalidad arquetípica según su grado de frustración o proactividad.

El Eneagrama es entendido y enseñado, principalmente, como una tipología de personalidad y también se enseña como método para desarrollar estados superiores del ser, la esencia e iluminaciónCada tipo de personalidad asociada al Eneagrama representa un mapa de características que denotan patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento. Uno de los propósitos del Eneagrama es aprender sobre el tipo de uno mismo y los patrones y hábitos asociados a ese tipo con el fin de autocomprenderse y autodesarrollarse.


Don Richard Riso (nació en 1946 y murió el 30 de agosto del 2012) se crió en Nueva Orleans y Los Ángeles.
Estudió Inglés y Filosofía y recibió un Máster de la Universidad de Stanford .
Alrededor de 1962, se unió a la Compañía de Jesús (Jesuitas) de la provincia de Nueva Orleans, pero más tarde dejó la orden sin ser ordenado.
Es uno de los principales investigadores del Eneagrama, el autor más publicado y vendido, y una autoridad en la materia reconocida internacionalmente.
Presidente del Enneagram Personality Types, Inc. y fundador del Enneagram Institute, lleva más de treinta años dando cursos de Eneagrama; además de ser pionero en un enfoque revolucionario de la psicología del ego desde que en 1977 descubrió los niveles de desarrollo.
Sus libros han sido traducidos al inglés, alemán, italiano, japonés, chino, coreano, español y francés.
Ha sido condecorado por la Jesuit Honor Society, Alpha Sigma Nu y Ford Foundation Fellow en la Universidad de Stanford en Comunicación (Psicología Social).
En 1987 publicó su primer libro, Personality Types: Using the Enneagram for Self-Discovery; y tres años después publicó Understanding the Enneagram; todos ellos en coautoría con Russ Hudson.

Russ Hudson es uno de los principales innovadores del Eneagrama. Director ejecutivo del Enneagram Personality Types, Inc., así como cofundador del Enneagram Institute, ha estudiado en diversas escuelas espirituales del Cuarto Camino desde 1980 y enseña en los programas de Formación Profesional de Eneagrama desde 1991
También es co-autor, junto a Don Richard Riso de La Sabiduría del Eneagrama, los tipos de personalidad (Edición revisada), Comprender el Eneagrama (Edición revisada), Descubriendo tu tipo de personalidad (Edición revisada), y El Poder del Eneagrama (cinta de audio).
Es Licenciado en Estudios de Asia Oriental en la Universidad de Columbia en Nueva York.


Test ITA Riso-Hudson completo

Con el siguiente test se obtiene tanto el eneatipo predominante como una puntuación de coincidencia con cada uno de los eneatipos.

El test está formado por 9 bloques de 15 de preguntas. Cada una de las preguntas tiene 5 opciones: “Casi nunca”, “Rara vez cierto”, “Algo cierto”, “Generalmente cierto” y “Muy cierto”. Elija la opción que considere que le describe mejor

Información obtenida del libro “La Sabiduría del Eneagrama” de Don Richard Riso y Russ Hudson


Páginas de interés:

 


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  La Sabiduría del Eneagrama – Richard Riso/Russ Hudson

 

Tipos de Personalidad – Richard Riso

Tipos de Personalidad – Richard Riso. PDF

¿Para qué comprender los tipos de personalidad?

Ya que todo el mundo es único, la idea de encasillar a la gente en categorías parece algo odioso. Y aun cuando los tipos de personalidad fueran de alguna manera teóricamente válidos, probablemente serían demasiado académicos para ser útiles en nuestra vida cotidiana o demasiado vagos para ser significativos (paquetes sorpresa) a los que cualquiera podría atribuir cualquier cosa.

Estas son objeciones válidas, pero erran el tiro. Hay una serie de buenas razones para estudiar los tipos de personalidad; la más importante es que los seres humanos son inherentemente interesantes y peligrosos.

Nuestros congéneres nos llaman poderosamente la atención porque son con facilidad los objetos más cambiables, exasperantes, agradables y mistificadores que hay en el ambiente.

Para la mayoría de nosotros sería imposible pasar un día sin entrar en contacto directo o indirecto con docenas de personas: familia, amigos, gente en la calle, en la oficina, en la televisión, en nuestras fantasías y en nuestros temores. La gente está en todas partes y tiene todo tipo de impacto sobre nosotros, para bien o para mal.

Gran parte del tiempo navegamos los bajos de la vida interpersonal sin sufrir quebrantos, pero es indudable que han habido momentos en que súbitamente nos percatamos de que en realidad no conocíamos a las personas que creíamos conocer. Incluso puede que hayan habido ocasiones en que nos dimos cuenta de que ni siquiera nos conocíamos a nosotros mismos. La conducta de los demás, e
incluso la nuestra, a veces es extraña y perturbadora.

Cosas inusitadas siguen ocurriendo o parecen estar fuera de lugar. Algunas de estas sorpresas pueden ser gratas, pero otras resultan decididamente desagradables, con efectos calamitosos que se proyectan muy lejos en el futuro.

Por esto es que, si somos demasiado irreflexivos respecto a los tipos de personalidad en que se expresa la naturaleza humana, corremos el riesgo del desastre. La persona que creíamos conocer, tal vez resulte un monstruo o irremediablemente egocéntrica. Quizás descubramos que hemos sido utilizados en forma insensible o que nuestras legítimas necesidades han sido egoístamente ignoradas. A menos que tengamos introvisión, podemos ser objeto de terribles abusos.

Lo opuesto también es cierto: a menos que tengamos introvisión, puede que pasemos por alto un diamante en bruto o nos precipitemos demasiado en retirarnos de una relación que de hecho vale la pena salvar.

Sin introvisión, podemos salir heridos o ser imprudentes, y de todas maneras terminamos siendo infelices.

Por lo tanto, vale la pena tornarse más perceptivo, ojalá para evitar consecuencias dolorosas.

El comprendernos a nosotros mismos y a los demás debiera hacernos más felices.


Richard Riso

Riso creció en Nueva Orleans, Louisiana . Estudió inglés y filosofía y obtuvo un MA de la Universidad de Stanford .  Alrededor de 1962, se unió a la Compañía de Jesús (Jesuitas) de la Provincia de Nueva Orleans, pero más tarde dejó la orden sin ser ordenado.

A principios de los años setenta, algunos miembros de la orden jesuita entraron en contacto con el material de Eneagrama y comenzó a ser enseñado en jesuitas y otras instituciones católicas romanas en América del Norte. En 1974, como seminarista jesuita en Toronto , Canadá , Riso se enteró por primera vez de la enseñanza de los jesuitas sobre el Eneagrama que, según él, “constaba de nueve dibujos impresionistas de una página de los tipos de personalidad” y lo fascinó. En el año siguiente, 1975, él dejó la orden y comenzó a desarrollar los bosquejos breves del tipo a las descripciones más detalladas.

Riso desarrolló una serie de ideas originales sobre la comprensión del Eneagrama, tales como nueve “niveles de desarrollo” de “redimidos” o “saludables” a “totalmente insalubres” y los “grupos armónicos”.

En 1987, Riso publicó sus 12 años de pensamiento Enneagram en su primer libro, Tipos de Personalidad: Usando el Eneagrama para la Auto-Descubrimiento . Tres años más tarde publicó Understanding the Enneagram .

En 1991, Russ Hudson se unió a Riso, originalmente para crear un cuestionario para indicar los tipos de Eneagrama de la gente. El resultado fue el Riso-Hudson Enneagram Type Indicator (RHETI). Desde entonces se han desarrollado varias versiones, la versión completa actual que consta de 144 pares de declaraciones de elección forzada.

En 1995, Riso y Hudson fundaron el Instituto Enneagram en la ciudad de Nueva York . Desde entonces, el instituto se ha trasladado a Stone Ridge, Nueva York , donde ofrece talleres y entrenamientos, además de publicar materiales relacionados con el Eneagrama. Está representado por el Enneagram Institute Network en más de 15 países.  Hudson participó en la revisión del libro Tipos de personalidad para la segunda edición, que salió en 1996.


El eneagrama de la personalidad es un sistema de clasificación de la personalidad basado en nueve arquetipos que representan un mapa de características que denotan patrones de pensamiento, sentimiento y comportamiento. Suele estar representado por la figura del eneagrama del cuarto camino​. Esta propuesta es una elaboración histórica por parte de autores occidentales que se basa en ideas anteriores de origen místico y oriental. Claudio Naranjo afirma que fue Georges I. Gurdjieff quien trajo el eneagrama de una escuela esotérica entonces situada en Afganistán, aunque utilizaba el concepto geométrico para otras disciplinas ajenas a la personalidad​. Óscar Ichazo, discípulo de Gurdjieff, utiliza nueve pecados o pasiones para describir los tipos de ego en su protoanálisis​.

Generalmente se presenta como un método para el autoconocimiento y el desarrollo personal, aunque ha sido cuestionado por ciertas dificultades metodológicas.​ Sin embargo, algunos investigadores han encontrado que desde el punto de vista de la psicología clínica presenta confiabilidad y validez, además de cierto interés. ​Uno de los propósitos del Eneagrama es aprender sobre el tipo de uno mismo, los patrones y hábitos asociados a ese tipo con el fin de autocomprenderse y autodesarrollarse.

El Eneagrama es entendido y enseñado, principalmente, como una tipología de personalidad y también se enseña como método para desarrollar estados superiores del ser, la esencia e iluminación.​ Se creen que aprendiendo sobre el tipo de cosas a las que uno atiende y dedica energía habitualmente es posible observarse a sí mismo de forma más precisa y desarrollar la consciencia de uno mismo. Así con la ayuda del eneagrama uno puede ejercer mayor elección sobre el propio comportamiento en lugar de entrar en patrones de pensamiento, emoción y comportamiento de forma automática, rutinaria e inconsciente.

En las décadas recientes, el término eneatipo ha sido utilizado en algunas de las principales publicaciones de la materia (abreviando “Tipo de personalidad del Eneagrama”). Este término está siendo aplicado en varias áreas que incluyen psicoterapia, negocios, coachingdesarrollo organizacional, artes, etc.

Fuente:  Eneagrama de la personalidad

Páginas de interés:

 


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  Tipos de Personalidad -Richard Riso

El Eneagrama – Helen Palmer

El Eneagrama – Helen Palmer. PDF

No se de nadie que no esté interesado en la personalidad, en particular en saber más sobre su propia personalidad o tipo. Recuerdo que cuando me estaba licenciando, especializándome en el estudio de la personalidad, me sometí a cuanta prueba psicológica me era posible, preguntándome que me diría cada una de ellas. La mayoría de los estudiantes hacían lo mismo.

¿Por qué nos interesa tanto saber sobre nosotros mismos?

Uno de los motivos es la simple curiosidad: el modo en que funciona la mente y los sentimientos es interesante. ¿Por qué veo las cosas de esta forma? ¿Por qué siento de esta forma y los demás de otra? ¿Por qué mi amigo ante la misma situación se enfada y yo me deprimo? Es interesante considerar estas cosas y también lo es comentarlo con los demás.

Un segundo motivo es práctico: nuestras vidas están llenas de sufrimiento. Dolor físico, esperanzas perdidas, molestias y retrocesos ridículos, gente que nos trata desconsideradamente, etc. son cosas que nos hacen sufrir. Una reacción habitual al sufrimiento es quejarse de las circunstancias exteriores. Si no me doliera la espalda, si el contratista hubiera cumplido, si los transportes no se retrasaran tanto, si la gente reconociera mi genio y mi encanto, entonces realmente sería feliz. A medida que nos vamos conociendo, nos damos cuenta de que aunque existen molestos acontecimientos externos, nosotros creamos innecesariamente una gran parte de nuestro sufrimiento. Si no hubiera cargado con objetos pesados en mala posición, si no hubiera establecido fechas límite tan estrechas, si dejara el trabajo diez minutos antes para no estar tan apretado de tiempo, si no deseara tanto la aprobación de los demás, me ahorraría mucho sufrimiento.
¿Qué hay en el seno de mi personalidad que me impacienta y con tanta frecuencia me causa sufrimiento en un mundo que lleva su propio ritmo? ¿Por qué mi tipo me hace sobrevalorar la aprobación de los demás, aunque intelectualmente comprenda que no es algo tan importante?


Helen Palmer es una profesora de intuición reconocida internacionalmente y la autora de cinco obras más vendidas en el sector de la conciencia humana. Sus dos libros, El Eneagrama: Comprenderse a sí mismo y a los demás en su vida El Eneagrama en el amor y el trabajo: Comprender sus relaciones íntimas y comerciales son éxitos de ventas perennes, actualmente traducidos a 28 idiomas.  

Helen es cofundadora con el Dr. David Daniels del Programa de Capacitación Profesional Enneagram ofrecido por Enneagram Worldwide. Helen copresidió la primera Conferencia Internacional de Eneagrama de 1994 celebrada en la Universidad de Stanford con el Dr. Daniels, y es directora fundadora de la Asociación Internacional de Eneagrama.

Además, el trabajo de Helen con el Eneagrama fue el tema de un documental de PBS de 2003 titulado Breaking Out of the Box: Discovering the Eneagram . También se ha presentado en una amplia gama de instituciones académicas, comerciales y espirituales, estableciendo la beca Enneagram en los Estados Unidos, Inglaterra, Irlanda, Alemania, Francia, Suiza, Finlandia, los Países Bajos, la República Checa, Brasil, Australia, Tailandia y más recientemente, China. Ha enseñado en varias instituciones excelentes, como Union Institute and University, Harvard, John F. Kennedy University, Loyola of Chicago, la Escuela de Psicología Profesional de California y el Instituto de Estudios Integrales de California. También ha sido becaria en residencia en el Instituto Esalen. Helen ha sido reconocida con numerosos premios académicos, incluso como miembro del Instituto de Ciencias Noéticas. El honor más reciente fue otorgado por el prestigioso Instituto Waldzell de Viena, Austria, donde fue presentadora en la conferencia internacional anual de Institutes 2004. Asistieron líderes reconocidos en varios campos, incluidos tres premios Nobel.

Fuente:  Helen Palmer

Páginas de interés:

 


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  El Eneagrama – Helen Palmer