Inicio » Miscelánea » A-Felicidad (Página 11)

Archivos de la categoría: A-Felicidad

REGISTRARME EN ESCUELAFELIZ


Loading

Categorías

Cómo Optimizar el Sentido del Humor – Fidel Delgado

Cómo Optimizar el Sentido del Humor – Fidel Delgado

Fidel Delgado, psicólogo clínico.

Fidel Delgado  es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.

Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Cómo Reciclar la Basura Emocional – Fidel Delgado

Cómo Reciclar la Basura Emocional – Fidel Delgado

Fidel Delgado, psicólogo clínico.

Fidel Delgado  es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.

Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Modos de Recuperar la Unidad que Somos – Fidel Delgado

Modos de Recuperar la Unidad que Somos – Fidel Delgado
Fuente:  Foro GOGOA – Fidel Delgado 11 11 2015

ESO DEL YO ES UNA BROMA. MODOS DE RECUPERAR LA UNIDAD QUE SOMOS

A este taller hay que acudir con deseo de pasar un rato, seguramente muy divertido, de participar y de dejarse sorprender e interpelar, porque el día presente es lo que tenemos y cada día es bueno para cambiar, para reírnos del enorme EGO que nos hemos construido y para vivir la unidad que somos.
El humor es un derivado de la ternura y de la comprensión. Nos quita, en primer lugar, importancia a nosotros mismos y, luego, a nuestras formas de organizar las cosas.
Somos. Podemos atender y tomar conciencia de que, por ejemplo, cuando dormimos, soltamos todos nuestros condicionantes y solamente somos. La felicidad no es una conquista, más bien es ella la que nos conquista a nosotros. Y lo que pedimos lo hemos de dar también, esa es la clave para superar la injusticia
Podemos tomar conciencia de la vida que fluye, aliviar tensiones y liberarnos de miedos, entre ellos del miedo a la muerte, porque, como asegura Fidel Delgado “ La vida no se termina; se terminan formas de vida. Pero el vivir en mí, el vivir que soy, no se termina” Se trata de que el vivir sea pleno y de que cada día, que tiene su afán, se redondee y se deje atrás, se suelte.
La conciencia, o lucidez, va diluyendo los miedos y la ignorancia, que conforman el sufrimiento. Entonces, nos encontramos simplemente con que la vida se hace más luminosa, fluida, y tal vez eso es sinónimo de felicidad.


Fidel Delgado, psicólogo clínico.

Fidel Delgado  es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.

Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Cómo Instalarse un EGO de Bajo Consumo – Fidel Delgado

Cómo Instalarse un EGO de Bajo Consumo – Fidel Delgado

Divertida y emotiva conferencia de Fidel Delgado en las Cuartas Jornadas «CONCIENCIA ACTIVA» realizadas los días 2 y 3 de Febrero en el Hotel Asset Posadas de España en Torrejón de Ardoz (Madrid).


Fidel Delgado, psicólogo clínico.

Fidel Delgado  es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.

Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Mecánica y Mísitica de la Empatía – Fidel Delgado

Mecánica y Mísitica de la Empatía – Fidel Delgado

Conferencia de Fidel Delgado » Mecánica y Mísitica de la Empatía » de las IV Jornadas Conciencia con Ciencia 29 de Abril de 2012


Fidel Delgado, psicólogo clínico.

Fidel Delgado  es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.

Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Acompañar en el Tránsito a la Muerte – Fidel Delgado

Acompañar en el Tránsito a la Muerte – Fidel Delgado
Fidel Delgado y Victor Brossa (Proyecto syneidesis)

Victor Brossa charla con el peculiar psicólogo clínico Fidel Delgado, en una nueva entrevista de su proyecto syneidesis. En esta ocasión descubrimos que, tras su conocida faceta humorística centrada habitualmente en el despertar de conciencia y el estado del ser, el invitado guarda también un profundo compromiso en su dedicación al acompañamiento de la gente en procesos de tránsito hacia la muerte dentro de marcos hospitalarios.


Fidel Delgado, psicólogo clínico.

Fidel Delgado  es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.

Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.


Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

La Princesa que creía en los Cuentos de Adas – Marcia Grad

La Princesa que creía en los Cuentos de Adas – Marcia Grad. pdf

Criada por un rey y una reina estrictos e inflexibles, la delicada Victoria crece soñando que algún día será rescatada por un príncipe encantador tal y como ocurre en los cuentos de hadas. Pero cuando es rescatada las cosas no suceden como tenía previsto y el príncipe deja de ser encantador y la princesa, siguiendo el consejo de un sabio búho, emprende un emocionante viaje por el Camino de la Verdad, al final del cual descubrirá que los cuentos de hadas pueden hacerse realidad. Este relato maravilloso, en la línea de EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA, simboliza el viaje que todos hacemos en la vida a medida que separamos la ilusión de la realidad y descubrimos qué somos en realidad y cómo funciona ese milagro cotidiano que es la vida. Marcia Grad, autora de Carisma, cómo lograr esa magia especial (Ed. Obelisco) dirige seminarios de crecimiento personal para grupos, empresas y profesionales. Fue la editora del best seller mundial EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  La Princesa que creía en los Cuentos de Adas – Marcia Grad

El Buho que no podia Ulular – Robert Fisher

El Buho que no podia Ulular – Robert Fisher. PDF

El búho que no podía ulular es una recopilación de cuatro cuentos con los que Robert Fisher y Beth Kelly le recuerdan al niño que hay dentro de todos nosotros algunas ideas importantes que hemos perdido en nuestro viaje por la edad adulta. Sus protagonistas son un búho y un pato que no saben pronunciar lo que se supone que dicen los búhos y los patos, una cuclilla que buscaba hacer suyo el canto de otro pájaro, una pequeña mariposa que decide aprovechar al máximo el único día de su vida y una perrita lebrel atemorizada por todo. Escritos en clave de fábula, estos cuentos nos ayudan a identificar nuestros temores, nuestras inquietudes y nuestras dudas. Su lectura invita a la reflexión. Su mensaje es sencillo: si nos llenamos de amor, no dejamos espacio para el odio. Una enseñanza en apariencia sencilla, pero muchas veces también olvidada.


Robert Fisher (Long BeachCalifornia, 21 septiembre de 1922– 19 de septiembre de 2008), conocido en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro , musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho MarxLucille BallBob HopeGeorge Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el St. Christopher y El Martín Fierro como Mejor Comedia del Año. Sus obras de teatro y musicales también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Trabajó durante varios años escribiendo obras al alimón con Arthur Marx. Su rasgo literario más conocido es el cuento de «el caballero de la armadura oxidada».

Fuente:  Robert Fisher

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:   El búho que no podía Ulular – Robert Fisher

El Caballero de la Armadura Oxidada – Robert Fisher

El Caballero de la Armadura Oxidada – Robert Fisher. PDF
El Caballero de la Armadura Oxidada – Robert Fisher. Audio-Libro

El Caballero de la armadura oxidada no es un libro… es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. Sus profundas enseñanzas éticas son de una sencillez y humildad tal que se consiguen interiorizar naturalmente y la riqueza de su prosa nos inunda de belleza. El protagonista, un caballero deslumbrado por el brillo de su propia armadura, a pesar de ser bueno, generoso y amoroso, no consigue comprender y valorar con profundidad lo que tiene, descuidando “sin querer” las cosas y las personas que le rodean. Su armadura se va oxidando hasta que deja de brillar y, cuando se da cuenta, ya no puede quitársela. Prisionero de sí mismo, emprende entonces un viaje al final del cual, gracias a la ayuda de diversos personajes, logra deshacerse de la armadura que le ha imposibilitado abrirse al mundo. Este libro nos enseña, con un sutil sentido del humor, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder ser capaces de dar y recibir amor en abundancia. ROBERT FISHER ha escrito para los mejores cómicos norteamericanos de su época (Bob Hope, Groucho Marx, Jack Benny, Lucille Ball, etc.). Coautor de más de mil programas de radio y de varias series de televisión, ha estrenado numerosas obras de teatro y dos películas en Hollywood.


Robert Fisher (Long BeachCalifornia, 21 septiembre de 1922– 19 de septiembre de 2008), conocido en el medio del espectáculo (cine, televisión y teatro) como Bob Fisher, fue un autor estadounidense de origen judío, autor de guiones de comedia en el cine, de obras de teatro , musicales y de libros de motivación y autoayuda. A los 19 años comenzó a escribir guiones para cómicos de la talla de Groucho MarxLucille BallBob HopeGeorge Burns o Alan King. Fue autor y coautor de más de 400 programas radiofónicos de comedia y cerca de 1200 programas televisivos. Obtuvo el St. Christopher y El Martín Fierro como Mejor Comedia del Año. Sus obras de teatro y musicales también han cosechado excelentes críticas y numerosos galardones. Trabajó durante varios años escribiendo obras al alimón con Arthur Marx. Su rasgo literario más conocido es el cuento de “el caballero de la armadura oxidada”.

Fuente:  Robert Fisher

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  El Caballero de la Armadura Oxidada – Robert Fisher

Soltar, Dejar, Partir, Duelos y Pérdidas – Jorge Bucay

 

Soltar, Dejar, Partir, Duelos y Pérdidas – Jorge Bucay

En la presente audio Jorge Bucay, psicólogo argentino, Con su habitual claridad expositiva, valiéndose de múltiples historias y ejemplos, nos enseña que el duelo y la pérdida forman parte del desarrollo personal. Estas páginas invitan a reflexionar sobre las distintas etapas que conlleva la pérdida, sobre la necesidad de enfrentarnos a la realidad, de adoptar una actitud positiva, tratando de hallar el lado enriquecedor del duelo: la pérdida y el dolor como parte imprescindible de nuestra comprensión del mundo, nuestro crecimiento, nuestra evolución.


Jorge Bucay (Buenos Aires, 30 de octubre de 1949) es un médico, psicodramaturgo, terapeuta gestáltico y escritor argentino.

Nació en Buenos Aires el 30 de octubre de 1949. Sus cuatro abuelos eran inmigrantes sirios de Damasco, siendo tres de ellos judíos y uno cristiano.​ Realizó su formación académica en la Universidad de Buenos Aires. Se graduó como médico en 1973 y se especializó en enfermedades mentales en el servicio de interconsulta del hospital del Carmen de la ciudad de California y en la clínica Santa Mónica de la Provincia de Buenos Aires. Comenzó su carrera de psicoterapeuta en el equipo de interconsulta del Colegio Pirovano. Luego, se formó como psicoterapeuta Gestáltico en Argentina y Estados Unidos, asistiendo a cursos, seminarios y congresos en Argentina, Estados Unidos, España e Italia. Integró la Delegación Argentina que participó del Congreso Gestáltico Internacional de 1997, realizado en Cleveland, Estados Unidos


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org