Inicio » Conociendo » La Naturaleza
Archivos de la categoría: La Naturaleza
Simplicidad ante la Muerte
Simplicidad ante la Muerte. PDF
Simplicidad ante la Muerte
Prólogo 
Hablar de la muerte es hablar de la vida en su hondura.
Quien se prepara para acogerla no busca el final, sino la plenitud.
En ese horizonte, la simplicidad aparece como despojo y verdad: quedarse con lo esencial, vivir ligero de cargas, abierto al abrazo definitivo de Dios.
Estas páginas no son teorías, sino susurros de fe:
el alma que confía, que acepta, que espera,
el corazón que desea unión plena con su Creador,
la voz que repite, como Teresa de Jesús: “muero porque no muero”.
Aquí encontrarás reflexiones, aforismos y letanías.
No son respuestas cerradas, sino semillas de oración.
No son discursos solemnes, sino compañía humilde
para quien camina hacia el misterio último,
allí donde la vida se abre en eternidad.
Sigue……
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
A Beautiful Planet – Un Hermoso Planeta (2016)
A Beautiful Planet – Un Hermoso Planeta (2016)
Un magnífico planeta azul salpicado con nubes de gasa, un lugar hermoso… que está cambiando.
Este documental explora la Tierra desde una nueva perspectiva: el espacio exterior, mostrando un punto de vista que hasta ahora quedaba reservado para los astronautas y haciendo énfasis en la necesidad de cuidar el planeta que es nuestro hogar.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Cambio Climático – Manuel Carreira S.J.
Cambio Climático & Calentamiento global – Manuel Carreira S.J.
Manuel María Carreira Vérez, S.J. (Valdoviño, La Coruña, 31 de mayo de 1931-Salamanca, 3 de febrero de 2020) fue un sacerdote jesuita, teólogo, filósofo y astrofísico español; miembro del Observatorio Vaticano, a cuya junta directiva perteneció durante quince años. Fue asesor y colaborador en varios proyectos de la NASA y durante más de treinta años impartió clases en distintas universidades como la John Carroll University o la Universidad Pontificia de Comillas. En 1999 la Junta de Galicia le otorgó la Medalla Castelao.
Manuel Carreira, nacido en Vilarrube (Valdoviño), creció en Villalba e ingresó en la Compañía de Jesús en 1948. Estudió Lenguas clásicas en la Universidad de Salamanca y Filosofía en la Universidad de Comillas. En 1957 fue enviado a Estados Unidos para continuar con sus estudios, donde se licenció en Teología en la Universidad Loyola Chicago y posteriormente, tras ordenarse sacerdote en 1960, obtuvo un máster en Física en la universidad John Carroll de Cleveland, en 1966; con un trabajo sobre el efecto del láser en líquidos.
Se doctoró en la Universidad Católica de Estados Unidos, con una tesis sobre rayos cósmicos dirigida por Clyde Cowan, físico descubridor del neutrino. Durante su estancia en los Estados Unidos, ejerció como sacerdote en varias parroquias.
Carreira es un defensor de la compatibilidad entre ciencia y fe, campos que en su opinión no han sido nunca opuestos ni podrán serlo, a pesar de que hay «una especie de obsesión» en hacer ver lo contrario. Considera que ambas son dos maneras parciales de conocer la realidad que deben complementarse entre sí, ya que ni la ciencia puede decir directamente nada de teología, ni la fe responder a cuestiones materiales.
Fuente: Manuel Carreira S.J.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
ORIGIN – ORIGEN
ORIGIN – ORIGEN
Esta secuela largamente esperada de «DESBLOQUEANDO EL MISTERIO DE LA VIDA» explora una de las preguntas más importantes y desafiantes que enfrenta la ciencia: ¿Cómo comenzó la vida en la Tierra? ORIGIN confronta efectivamente el materialismo científico y la creencia de que la vida es el producto de procesos, materia y energía no dirigidos. En cambio, el origen de la primera vida se explica mejor por un diseño y un propósito inteligentes.
————o————
Origin – Desbloqueando el misterio de la vida.
Fuente: Origen y Desbloqueando el misterio de la vida
————o————
El motor flagelar bacteriano, posiblemente la maquina más eficiente del universo. «Complejidad irreducible» y «Designio inteligente» Extraído del documental «Desbloqueando el misterio de la vida»
————o————
Darwinismo y otros dogmas, Virus y bacterias – Máximo Sandín
El contenido de este vídeo no está dirigido “contra Darwin”, sino a favor de la Biología, de la vida.
La concepción darwinista de la vida, de la realidad, una “depuración”, un refinamiento de las confusas ideas de Darwin, ha convertido a un ente omnisciente, omnipotente y ubicuo, la selección “natural”, con todas las condiciones que ésta implica, en la explicación del Todo. El recurso a su supuesto y nunca verificado poder para explicar cualquier tipo de proceso biológico, por complejo que este sea, y al “azar” como regidor de los fenómenos de la vida, ha venido obstaculizando la comprensión y la profundización de los conocimientos biológicos. La concepción competitiva y reduccionista de las relaciones entre los seres vivos (incluso entre sus más íntimos componentes) ha conducido a una visión sórdida y deformada de la Naturaleza y ha provocado graves desequilibrios entre sus componentes fundamentales. El determinismo genético (sin el cual la selección “natural” no tiene sentido”) extendido a las relaciones entre los seres humanos, la consideración de que los defectos, las enfermedades, incluso el comportamiento, están “inscritos en nuestros genes”, ha tenido terribles consecuencias para millones de pobres gentes y ha constituido, para muchos, una justificación “científica” de las desigualdades humanas.
Máximo Sandín (1950) es doctor en Ciencias Biólogicas y en Bioantropología. Fue profesor de Evolución Humana y Ecología en el Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. Ahora está retirado («Preferí jubilarme de la docencia antes de la llegada del Plan Bolonia»). Ha escrito, entre otros libros, Lamarck y los mensajeros y Pensando la evolución, pensando la vida, en los que desarrolla su principal aportación a la teoría de la evolución: una revisión de la tesis darwiniana a través de la competitividad. Lo que Sandín propone es una visión más solidaria, colaboracionista, sólidamente afianzada en las ideas del biólogo francés Jean B. Lamarck y en los más recientes descubrimientos. Máximo Sandín es un hombre apasionado, rebosante de energía, de una enorme y erudita memoria y un trato natural y espontáneo.
Fuente: Máximo Sandín
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
El origen del Universo – Manuel Carreira S.J.
El origen del Universo – Manuel Carreira S.J.
La Fe y la Razón son compatibles.
Disertación sobre el origen de la Creación y los misterios del cosmos a través del estudio y el análisis de diversas interrogantes y deducciones científicas, filosóficas, teológicas y de fe, por el Padre Manuel María Carreira Vérez, S.J., sacerdote jesuita, teólogo, filósofo y astrofísico español; miembro del Observatorio Vaticano.
———-o———-
El Principio Antrópico.
Respuestas a:
¿Qué había antes de la materia?
¿Qué sentido tiene la vida a nivel cosmológico?
El origen del Universo, preguntas y respuestas – Manuel Carreira S.J.
Manuel María Carreira Vérez, S.J. (Valdoviño, La Coruña, 31 de mayo de 1931-Salamanca, 3 de febrero de 2020) fue un sacerdote jesuita, teólogo, filósofo y astrofísico español; miembro del Observatorio Vaticano, a cuya junta directiva perteneció durante quince años. Fue asesor y colaborador en varios proyectos de la NASA y durante más de treinta años impartió clases en distintas universidades como la John Carroll University o la Universidad Pontificia de Comillas. En 1999 la Junta de Galicia le otorgó la Medalla Castelao.
Manuel Carreira, nacido en Vilarrube (Valdoviño), creció en Villalba e ingresó en la Compañía de Jesús en 1948. Estudió Lenguas clásicas en la Universidad de Salamanca y Filosofía en la Universidad de Comillas. En 1957 fue enviado a Estados Unidos para continuar con sus estudios, donde se licenció en Teología en la Universidad Loyola Chicago y posteriormente, tras ordenarse sacerdote en 1960, obtuvo un máster en Física en la universidad John Carroll de Cleveland, en 1966; con un trabajo sobre el efecto del láser en líquidos.
Se doctoró en la Universidad Católica de Estados Unidos, con una tesis sobre rayos cósmicos dirigida por Clyde Cowan, físico descubridor del neutrino. Durante su estancia en los Estados Unidos, ejerció como sacerdote en varias parroquias.
Carreira es un defensor de la compatibilidad entre ciencia y fe, campos que en su opinión no han sido nunca opuestos ni podrán serlo, a pesar de que hay «una especie de obsesión» en hacer ver lo contrario. Considera que ambas son dos maneras parciales de conocer la realidad que deben complementarse entre sí, ya que ni la ciencia puede decir directamente nada de teología, ni la fe responder a cuestiones materiales.
Fuente: Manuel Carreira S.J.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
De la Ciencia a Dios – Manuel Carreira S.J.
De la Ciencia a Dios – Manuel Carreira S.J.
De la Ciencia a Dios
0:00:22 – Programa 01: El Origen del Universo
0:09:12 – Programa 02: Formación de las galaxias, estrellas y planetas
0:17:29 – Programa 03: Origen de la vida
0:26:59 – Programa 04: Desarrollo y proceso de la formación de la vida
0:38:39 – Programa 05: Evolución de la vida hasta llegar al hombre
0:48:19 – Programa 06: ¿Hay contradicción entre la ciencia y la Biblia?
0:58:12 – Programa 07: El principio antrópico
1:07:49 – Programa 08: ¿Hay otros planetas habitables?
1:18:55 – Programa 09: Futuro del universo
1:28:18 – Programa 10: ¿Qué pasó con Galileo?
1:38:25 – Programa 11: Milagros: ¿Es posible aceptarlos desde un punto de vista científico?
1:47:17 – Programa 12: La Resurrección
1:57:34 – Programa 13: La Sábana Santa de Turín
Manuel María Carreira Vérez, S.J. (Valdoviño, La Coruña, 31 de mayo de 1931-Salamanca, 3 de febrero de 2020) fue un sacerdote jesuita, teólogo, filósofo y astrofísico español; miembro del Observatorio Vaticano, a cuya junta directiva perteneció durante quince años. Fue asesor y colaborador en varios proyectos de la NASA y durante más de treinta años impartió clases en distintas universidades como la John Carroll University o la Universidad Pontificia de Comillas. En 1999 la Junta de Galicia le otorgó la Medalla Castelao.
Manuel Carreira, nacido en Vilarrube (Valdoviño), creció en Villalba e ingresó en la Compañía de Jesús en 1948. Estudió Lenguas clásicas en la Universidad de Salamanca y Filosofía en la Universidad de Comillas. En 1957 fue enviado a Estados Unidos para continuar con sus estudios, donde se licenció en Teología en la Universidad Loyola Chicago y posteriormente, tras ordenarse sacerdote en 1960, obtuvo un máster en Física en la universidad John Carroll de Cleveland, en 1966; con un trabajo sobre el efecto del láser en líquidos.
Se doctoró en la Universidad Católica de Estados Unidos, con una tesis sobre rayos cósmicos dirigida por Clyde Cowan, físico descubridor del neutrino. Durante su estancia en los Estados Unidos, ejerció como sacerdote en varias parroquias.
Carreira es un defensor de la compatibilidad entre ciencia y fe, campos que en su opinión no han sido nunca opuestos ni podrán serlo, a pesar de que hay «una especie de obsesión» en hacer ver lo contrario. Considera que ambas son dos maneras parciales de conocer la realidad que deben complementarse entre sí, ya que ni la ciencia puede decir directamente nada de teología, ni la fe responder a cuestiones materiales.
Fuente: Manuel Carreira S.J.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
La genialidad de los árboles – Seres inteligentes.
La genialidad de los árboles – Seres inteligentes.
La genialidad de los árboles. Seres inteligentes para aprender y crecer.
Los últimos y sorprendentes descubrimientos sobre la capacidad de árboles y plantas nos hacen cuestionarnos nuestra propia inteligencia y apreciar todo lo que podemos aprender para ser más respetuosos, sostenibles y cuidar los ecosistemas para salvar el planeta. Los árboles sorprenden por su consciencia e inteligencia, tal y como lleva manteniendo desde hace años el biólogo Stefano Mancuso, autor del concepto de “neurobiología vegetal” Las plantas perciben más cosas que los animales, como elementos químicos, campos magnéticos o eléctricos; siendo que una sola raíz, de las muchas que tiene un árbol, es capaz de procesar de forma continua y cómo mínimo 20 parámetros físicos y químicos diferentes. En cambio, no poseen cerebro para filtrar tanta información y ordenar el movimiento, porque no precisan desplazarse. Sus raíces, que suponen en volumen tanto como la parte visible de la planta, forman una especie de superorganismo inteligente, colectivo, actuando y dando respuestas coordinadas en grupo, como un ente superconectado, haciendo que su inteligencia esté a la vez en todas partes y sin que ningún órgano en concreto las controle. De hecho, se dice que una planta es toda ella su propio cerebro.
Fuente: La genialidad de los árboles
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Darwinismo y otros dogmas, Virus y bacterias – Máximo Sandín
Darwinismo y otros dogmas, Virus y bacterias – Máximo Sandín
El contenido de este vídeo no está dirigido “contra Darwin”, sino a favor de la Biología, de la vida.
La concepción darwinista de la vida, de la realidad, una “depuración”, un refinamiento de las confusas ideas de Darwin, ha convertido a un ente omnisciente, omnipotente y ubicuo, la selección “natural”, con todas las condiciones que ésta implica, en la explicación del Todo. El recurso a su supuesto y nunca verificado poder para explicar cualquier tipo de proceso biológico, por complejo que este sea, y al “azar” como regidor de los fenómenos de la vida, ha venido obstaculizando la comprensión y la profundización de los conocimientos biológicos. La concepción competitiva y reduccionista de las relaciones entre los seres vivos (incluso entre sus más íntimos componentes) ha conducido a una visión sórdida y deformada de la Naturaleza y ha provocado graves desequilibrios entre sus componentes fundamentales. El determinismo genético (sin el cual la selección “natural” no tiene sentido”) extendido a las relaciones entre los seres humanos, la consideración de que los defectos, las enfermedades, incluso el comportamiento, están “inscritos en nuestros genes”, ha tenido terribles consecuencias para millones de pobres gentes y ha constituido, para muchos, una justificación “científica” de las desigualdades humanas.
Máximo Sandín (1950) es doctor en Ciencias Biólogicas y en Bioantropología. Fue profesor de Evolución Humana y Ecología en el Departamento de Biología de la Universidad Autónoma de Madrid. Ahora está retirado («Preferí jubilarme de la docencia antes de la llegada del Plan Bolonia»). Ha escrito, entre otros libros, Lamarck y los mensajeros y Pensando la evolución, pensando la vida, en los que desarrolla su principal aportación a la teoría de la evolución: una revisión de la tesis darwiniana a través de la competitividad. Lo que Sandín propone es una visión más solidaria, colaboracionista, sólidamente afianzada en las ideas del biólogo francés Jean B. Lamarck y en los más recientes descubrimientos. Máximo Sandín es un hombre apasionado, rebosante de energía, de una enorme y erudita memoria y un trato natural y espontáneo.
Fuente: Máximo Sandín
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
¿Es el cambio climático el ataúd en el que van a meter a la población mundial? – Fernando Paz
Entrevista al escritor e historiador Fernando Paz
Entrevista al escritor e historiador Fernando Paz en el que aborda el cambio climático y cómo se va a producir el apagón eléctrico, así como la pobreza universal, la desaparición del dinero, etc. y responde entre otras cosas; ¿Se va a producir un colapso de tipo energético?, ¿Podría ser a través de un apagón eléctrico?, ¿Podría desaparecer el dinero?, ¿Han convertido la democracia en una farsa?, ¿Quiénes son los que controlan y deciden?, ¿Nuestros gobernantes son títeres de estas élites?, ¿Vamos a una sociedad de esclavos?, ¿Se ha cambiado libertad por seguridad?, ¿Es el cambio climático una farsa?
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
En el vientre materno.
En el vientre materno – National Geographic
Desde ser una sola célula, el feto pasa 9 meses en el vientre de la madre y aunque sólo contamos la edad del bebé desde que sale al mundo, este ya ha vivido mucho en el cuerpo de su madre, una vida dependiente que se hará casi independiente cuando vea la luz del sol, tal y como se muestra en el impresionante documental “En el vientre materno” de National Geographic.
Fuente: En el vientre materno – National Geographic
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org