Inicio » Entradas etiquetadas como «Gratuidad» (Página 27)

Archivos de la etiqueta: Gratuidad

REGISTRARME EN ESCUELAFELIZ


Loading

Categorías

La gran estafa del calentamiento global

La gran estafa del calentamiento global

La película de Al Gore Una verdad inconveniente, se ha encontrado con su equivalente: un devastador documental exhibido recientemente en la televisión británica, que también ha sido visto por millones de personas en Internet. A pesar de su título rimbombante, La gran estafa del calentamiento global está basado en una ciencia correcta al registrar las declaraciones de verdaderos científicos climáticos, incluido yo. Una verdad inconveniente principalmente registra a un político.

Los argumentos científicos presentados en La gran estafa del calentamiento global pueden ser reseñados muy sucintamente:

1. No existe absolutamente ninguna prueba de que el calentamiento actual sea causado por el crecimiento de los gases de efecto invernadero de las actividades humanas, tal como la generación de energía de la combustión de carburantes. Observaciones en núcleos de hielo demuestran que los aumentos de la temperatura han precedido a—no resultado de—los incrementos en el CO2, por cientos de años, sugiriendo que el calentamiento de los océanos es una fuente importante del aumento del CO2 atmosférico. Tal como el dominante gas de efecto invernadero, el vapor de agua es más, mucho más importante que el CO2, aún no manipulado bien por los modelos climáticos—y, en cualquier caso, fuera de nuestro control. Los modelos de efecto invernadero tampoco pueden explicar el enfriamiento observado durante gran parte del siglo pasado (1940–75), ni los patrones de calentamiento observados—a los que denominamos “huellas digitales”. Por ejemplo, la Antártida se está enfriando mientras que los modelos predicen calentamiento. Y allí donde los modelos pronostican que la atmósfera media se calienta más rápido que la superficie, las observaciones muestran exactamente lo contrario. Leer más…

Fuente Wikipedia:  La gran estafa del calentamiento global
Fuente El Instit. Independiente:  La gran estafa del calentamiento global

———-o———-

Cambio Climático & Calentamiento global – Manuel Carreira S.J.

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

El Universo en un radio de 50000 Años Luz. La Vía Láctea

El Universo en un radio de 50000 Años Luz. La Vía Láctea

La galaxia se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo,5 y se cree que de aquí a aproximadamente 3.000 a 5.000 millones de años podría colisionar con la nuestra y fusionarse ambas formando una galaxia elíptica supergigante. Existencia de vida en otro planeta Júpiter, Venus, Mercurio, Marte, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón Este mapa muestra la Vía Láctea – una galaxia espiralada con al menos 200 mil millones de estrellas. Nuestro Sol esta en lo La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral gigante con un diámetro de doscientos veinte mil años luz y que contiene aproximadamente un billón de estrellas. Es el objeto visible a simple vista más alejado de la Tierra aunque algunos afirman poder ver a simple vista la Galaxia del Triángulo, que está un poco más lejos. Está a 2,5 millones de años luz 775 kpc2 en dirección a la constelación de Andrómeda. Es la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo profundo del brazo de Orión a 26000 años luz del centro galáctico. En el centro, las estrellas están mucho mas juntas que en nuestro sector. Note también la presencia de pequeños clusters globulares que estan ubicados fuera de nuestra galaxia y note tambien a la pequeña galaxia vecina – la Sagittarius Dwarf – que esta siendo tragada por nuestra galaxia. Este mapa muestra la Vía Láctea – una galaxia espiralada con al menos 200 mil millones de estrellas. Nuestro Sol esta en lo profundo del brazo de Orión a 26000 años luz del centro galáctico. En el centro, las estrellas están mucho mas juntas que en nuestro sector. Note también la presencia de pequeños clusters globulares que están ubicados fuera de nuestra galaxia y note también a la pequeña galaxia vecina – la Sagittarius Dwarf – que esta siendo tragada por nuestra galaxia.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Perspectiva única de la Tierra. El planeta Tierra en el Universo

Perspectiva única de la Tierra. El planeta Tierra en el Universo

Siempre nos presentan la tierra desde la misma perspectiva, el hemisferio norte arriba el sur debajo y girando a derechas, no somos conscientes que simplemente ubicando el satélite, la cámara sobre el polo norte nuestro planeta giraría a izquierdas. Si en el espacio no existe el arriba ni el abajo, ¿cual es la perspectiva, el sentido de giro real de nuestro planeta? En esta ocasión, con un vídeo animado, nos revelan la fractalidad del universo, desde el sistema solar hasta los muros o filamentos -las estructuras mayores conocidas- y, por supuesto, la única e increíble dirección de nuestro planeta Tierra, pues la tiene, viajamos junto a las Pleyades, con nuestra galaxia, dentro de un cúmulo de galaxias… en una única y conjunta dirección.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Viaje a los limites del universo – National Geographic

Viaje a los limites del universo – National Geographic

Un documental producido por el mismo equipo de “En el vientre materno” que desvela los misterios del cosmos con idéntica audacia y calidad de imagen. Un documento visual que invita a adentrarnos en los secretos del espacio, en un viaje sin precedentes desde el planeta Tierra hasta los confines del universo. Realizado a partir de la combinación de imágenes reales con otras generadas por ordenador, “Viaje a los límites del universo” propone una visión sorprendente y única de los mundos que existen más allá del nuestro: secuencias nunca vistas hasta ahora, captadas desde las naves espaciales o por los mayores telescopios del mundo como el Hubble, complementadas con efectos especiales de última generación que permiten recrear el primer viaje al espacio infinito.

Fuente:  Viaje a los limites del universo – National Geographic

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR VÍDEO:   Viaje a los limites del universo – National Geographic

Reflexión

Durante años, he forjado el hierro en la fragua y el yunque. Ahora que soy viejo, forja Señor mi alma en el crisol de tu amor.

Salva

Meditación – Entrevista tv8 Burgos – Pablo d’Ors

Meditación – Entrevista tv8 Burgos – Pablo d’Ors

Pablo d’Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d’Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann.

Tras graduarse en Nueva York y estudiar Filosofía y Teología en RomaPraga y Viena –donde se especializa en germanística–, se doctora en Roma en 1996 con una tesis titulada “Teopoética: Teología de la experiencia literaria”. Es ordenado sacerdote en 1991, y destinado a la misión claretiana de Honduras, donde despliega una labor evangelizadora y social. De vuelta a España, compagina su trabajo pastoral -como coadjutor parroquial primero y como capellán universitario y hospitalario después- con una labor docente como profesor de Dramaturgia y de Estética Teológica en diversos centros superiores de España y de Argentina. Tras conocer al jesuita Franz Jalics, en 2014 funda la asociación “Amigos del Desierto”, cuya finalidad es profundizar y difundir la contemplación desde una cepa cristiana. Poco después es nombrado consejero del Pontificio Consejo de la Cultura por designación expresa del papa Francisco.

Su trayectoria como novelista comienza en 2000, inaugurando su inconfundible estilo, cómico y lírico a un tiempo, espiritual y sensorial. Entre 2001 y 2007 compatibiliza su tarea creativa con la crítica literaria en el suplemento cultural del diario ABC. Su novela Andanzas del impresor Zollinger es adaptada al teatro y representada en 2011 en Italia. Todas sus obras, emparentadas principalmente con la literatura de Franz KafkaHermann Hesse y Milan Kundera, han tenido una excelente acogida por la crítica. El reconocimiento del público le llega con su Trilogía del silencio, conformada por El amigo del desierto (Anagrama, 2009-2015), la aclamada Biografía del silencio (Siruela, 2012), que sigue constituyendo un auténtico fenómeno editorial, y El olvido de sí (Pre-textos, 2013), un homenaje a Charles de Foucauld, explorador de Marruecos y ermitaño en el Sahara, de quien se lo considera hijo espiritual. La editorial Galaxia Gutenberg, que en el 2015 publicó su Contra la juventud, seleccionada por Todo Literatura como la mejor novela del año, ha emprendido la edición de su obra completa.

En la actualidad, escribe y anima la red de meditadores “Amigos del desierto”.

Fuente: Pablo d´Ors


Páginas de interés:

  


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Reflexión

Lo que transforma al mundo, es la palabra. Lo que transforma al hombre, es el silencio.

Pablo d'Ors

Sendino se muere – Pablo d’Ors

Reseña del libro: Sendino se muere – Pablo d’Ors. pdf

«He dedicado mi vida a ayudar a los demás, pero no he podido marcharme de este mundo sin dejarme ayudar por ellos. Dejarse ayudar supone un nivel espiritual muy superior al del simple ayudar. Porque si ayudar a los demás es bueno, mejor es ser ocasión para que los demás nos ayuden. Sí, lo más difícil de este mundo es aprender a ser necesitado.»

Durante su enfermedad, la doctora África Sendino fue anotando sus impresiones de cara a un libro que la propia enfermedad le impidió escribir. Pablo d’Ors, que la asistió en sus últimos meses de vida, rescata sus anotaciones y las contextualiza en una vida que no duda en calificar de ejemplar. «Sendino se muere no es, ciertamente, lo que ella escribió, sino lo que yo viví a su lado mientras ella intentó escribir. Pero con­tiene —estoy seguro— buena parte de lo que Sendino quiso transmitir en su proyectado libro y, sobre todo, de lo que ella realmente era y vivía.»


Entrevista de Silvia Churruca a África Sendino. pdf

Entrevista a Pablo d’Ors – Sendino se muere

Pablo d’Ors nace en Madrid, en 1963, en el seno de una familia de artistas y se forma en un ambiente cultural alemán. Es nieto del ensayista y crítico de arte Eugenio d’Ors, hijo de una filóloga y de un médico dibujante, y discípulo del monje y teólogo Elmar Salmann.

Tras graduarse en Nueva York y estudiar Filosofía y Teología en RomaPraga y Viena –donde se especializa en germanística–, se doctora en Roma en 1996 con una tesis titulada “Teopoética: Teología de la experiencia literaria”. Es ordenado sacerdote en 1991, y destinado a la misión claretiana de Honduras, donde despliega una labor evangelizadora y social. De vuelta a España, compagina su trabajo pastoral -como coadjutor parroquial primero y como capellán universitario y hospitalario después- con una labor docente como profesor de Dramaturgia y de Estética Teológica en diversos centros superiores de España y de Argentina. Tras conocer al jesuita Franz Jalics, en 2014 funda la asociación “Amigos del Desierto”, cuya finalidad es profundizar y difundir la contemplación desde una cepa cristiana. Poco después es nombrado consejero del Pontificio Consejo de la Cultura por designación expresa del papa Francisco.

Su trayectoria como novelista comienza en 2000, inaugurando su inconfundible estilo, cómico y lírico a un tiempo, espiritual y sensorial. Entre 2001 y 2007 compatibiliza su tarea creativa con la crítica literaria en el suplemento cultural del diario ABC. Su novela Andanzas del impresor Zollinger es adaptada al teatro y representada en 2011 en Italia. Todas sus obras, emparentadas principalmente con la literatura de Franz KafkaHermann Hesse y Milan Kundera, han tenido una excelente acogida por la crítica. El reconocimiento del público le llega con su Trilogía del silencio, conformada por El amigo del desierto (Anagrama, 2009-2015), la aclamada Biografía del silencio (Siruela, 2012), que sigue constituyendo un auténtico fenómeno editorial, y El olvido de sí (Pre-textos, 2013), un homenaje a Charles de Foucauld, explorador de Marruecos y ermitaño en el Sahara, de quien se lo considera hijo espiritual. La editorial Galaxia Gutenberg, que en el 2015 publicó su Contra la juventud, seleccionada por Todo Literatura como la mejor novela del año, ha emprendido la edición de su obra completa.

En la actualidad, escribe y anima la red de meditadores “Amigos del desierto”.

Fuente: Pablo d´Ors


Páginas de interés:

  


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:   Sendino se muere – Pablo d’Ors

Reflexión

El ateísmo perfecto se encuentra en lo alto de la escalera que conduce a la fe perfecta, en el penúltimo peldaño.

Dostoievski

Dios, Una breve historia del Eterno – Manfred Lütz

Dios, Una breve historia del Eterno – Manfred Lütz. PDF

«Gracias a Dios, Dios no existe. Pero ¿y si –Dios nos libre-existiera Dios?» ¡Rara vez se ha escrito sobre el Señor de todas las cosas de manera tan intensa, tan divertida y sabia, tan vertiginosa y, al mismo tiempo, tan respetuosa! Quien no crea en Dios debería hacerlo de manera consecuente. La vida es corta, y la muerte definitiva. Y toda vacilación cuesta un tiempo vital irrecuperable. Pero, si Dios existe, el ateísmo es un nefasto error con un fastidioso resultado: has pasado todo el tiempo viendo la película equivocada, y ello conlleva terribles consecuencias… ¿Existe Dios o no? No se trata de una pregunta para gente sobrada de tiempo. Cada vez es mayor el número de personas inteligentes que se confrontan a fondo con ella. La pregunta por Dios late encubierta por debajo de títulos más inocuos, como el debate sobre los valores, las neurociencias y la libertad humana, la controversia en torno a Darwin o el camino hacia la felicidad. Con Dios, el mundo funciona de modo distinto de como lo haría sin Él. Este libro posibilita la adquisición de conocimientos más profundos. Un libro para ateos y creyentes y para quienes desean llegar a serlo, del que ya se han vendido en Alemania 150.000 ejemplares en dos años. MANFRED LÜTZ, autor de auténticas «superventas» (Der blockierte Riese y Lebenslust), psicoterapeuta, médico, teólogo y conocedor de la filosofía, nos brinda un libro fascinante y entretenido. Y escribe sin tapujos, pues aquí se aborda una pregunta decisiva para todo varón, toda mujer y todo niño, a saber, la pregunta acerca de por qué razón debería uno vivir y cómo se puede morir con dignidad. En su pluma, la pregunta por Dios deviene un fascinante placer literario, que enriquece y hace más sabios tanto al escéptico ilustrado como al creyente reflexivo.


Manfred Lütz (nacido el 18 de marzo de 1954 en Bonn ) es un psiquiatra alemán , psicoterapeuta teólogo católico , consejero y autor del Vaticano . Desde 1997 dirige el Hospital Alexianer en Colonia .

Lütz estudió medicina , filosofía y teología católica en Bonn y Roma . Obtuvo en 1979 su licencia para ejercer como médico y en 1982 sus estudios de teología católica. Durante sus estudios se convirtió en miembro de KDStV Bavaria Bonn en CV .

Lütz fue primero especialista en neurología , luego también en psiquiatría y psicoterapia. A partir de 1989 trabajó como médico jefe de la sala de psiquiatría del Hospital de St. Mary en Euskirchen activo, así como Jefe de la Clínica de San Martín en Euskirchen-Stotzheim , una clínica especializada para el alcohol y drogodependientes hombres. Desde 1997 ha sido director médico de los Alexianos -Krankenhauses en Colonia-Porz , un hospital especializado en psiquiatría, psicoterapia y Neurología, cuya captación área de toda la ColoniaSur incluye.

Entre otras cosas, Lütz está entrenado en sicoterapia sistémica, orientada a soluciones , conductual y psicoanalítica . En 2003 fundó el Alexianer Therapy Forum , una serie de capacitación del Hospital Alexianer con seminarios de capacitación y conferencias de psicoterapeutas internacionales.




Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:    Dios, Una breve historia del Eterno – Manfred Lütz