Inicio » Entradas etiquetadas como «Gratuidad» (Página 62)

Archivos de la etiqueta: Gratuidad

REGISTRARME EN ESCUELAFELIZ


Loading

Categorías

Reflexión

"Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre"
Mahatma Gandhi

 

Paradigma del Sistema Educativo – Ken Robinson

Paradigma del Sistema Educativo – Ken Robinson

 Ken Robinson en un divertido esquema animado en que explica las raíces del paradigma que impera por docientos años en el sistema educacional en América y en Europa

«Hay 3 tipos de personas en el mundo: los inamovibles, los movibles y los que se mueven»

Estas son palabras de Benjamin Franklin, recitadas por Ken Robinson en enero del presente año, al finalizar su exposición dada en uno de los eventos organizados por RSA, donde desarrolla algunas de las ideas que luego profundizaría en su charla de mayo en TED «Bring on the Learning Revolution». Learning Cognitive «tradujo» en un formato de animación Scribing, las principales ideas de la charla en RSA.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

¡A iniciar la revolución del aprendizaje! – Ken Robinson

¡A iniciar la revolución del aprendizaje! – Ken Robinson
Gran conferencia TED de Ken Robinson, conferencista y escritor en temáticas relacionadas con creatividad, calidad de la enseñanza, innovación y recursos humanos.

De manera conmovedora y divertida, continuando con su legendaria charla en TED de 2006, Sir Ken Robinson plantea un cambio radical, para pasar de escuelas estandarizadas al aprendizaje personalizado — creando las condiciones para que pueda florecer el talento natural de los niños.


La revolución creativa

Durante varios años estuvimos trabajando de cerca con Sir Ken Robonson en la creación de una comunidad digital que sirviera como centro de recursos y conexión para la revolución que él ayudó a inspirar. El sueño no murió con él, y hemos pasado los últimos dos años trabajando día y noche para hacer realidad esta visión. Con eso en mente, estamos más que orgullosos y emocionados de compartir con ustedes que The Creative Revolution ahora está abierto y acepta miembros.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Las escuelas matan la creatividad – Ken Robinson

Las escuelas matan la creatividad – Ken Robinson

Ken Robinson es reconocido a nivel mundial como un experto en creatividad y educación, por sus logros estudiando estos temas, fue ordenado caballero en junio de 2003.

Plantea de manera entretenida y conmovedora la necesidad de crear un sistema educativo que nutra (en vez de socavar) la creatividad.

En esta TEDTalk, Ken Robinson hace una apasionada y divertida argumentación sobre la importancia de la creatividad para los retos de nuestro siglo.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Tus Zonas Mágicas – Wayne Dyer

Tus Zonas Mágicas – Wayne Dyer. PDF

¿Solo existe la realidad tangible, la que reconocemos por nuestro sentidos?

¿No existirá también una realidad subyacente, sin desarrollar en la mayoría de los seres, pero que daría a estos un ilimitado poder para realizar sus vidas con plenitud?

Wayne W. Dyer afirma que sí. Afirma la existencia de una realidad mágica en cada uno, una poderosa parcela espiritual que está esperando ser descubierta para ser utilizada como un único fin posible: lograr lo mejor para uno mismo y para los otros.


Wayne Walter Dyer (DetroitMíchigan; 10 de mayo de 1940 – Condado de MauiHawái; 29 de agosto de 2015) fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense.

Nació en Detroit en 1940, en un barrio pobre. Creció como huérfano y fue cuidado por un tío. Sirvió en la Marina estadounidense antes de estudiar en la Universidad Estatal Wayne, donde obtuvo su doctorado en psicología. Trabajaba como profesor en la Universidad de San Juan de Nueva York cuando escribió su primer libro «Tus zonas erróneas» (1976). Tras el éxito —vendió 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times— abandonó su puesto de profesor en St. John’s para dedicarse a escribir y promocionar sus obras.

Murió en Maui, Hawái, el 29 de agosto de 2015, a los 75 años, de leucemia linfática crónica, enfermedad que le había sido diagnosticada en 2009.

Fuente:  Wayne Walter Dyer

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:   Tus zonas mágicas: Cómo usar el poder milagroso de la mente

Reflexión

El amor es una perla preciosa que, si no se posee, de nada sirven el resto de las cosas, y si se posee, sobra todo lo demás.
S. Agustín

Tus Zonas Erróneas – Wayne Dyer

Tus Zonas Erróneas – Wayne Dyer. PDF

Tus zonas erróneas es el primer libro de autoayuda escrito por Wayne Dyer, publicado el 1 de agosto de 1976. Es uno de los libros más vendidos de todos los tiempos, con una cifra estimada de 35 millones de copias vendidas. El libro pasó 64 semanas en la lista de best sellers del New York Times en noviembre de 1977, llegando a posicionarse como número uno en la semana del 08 de mayo 1977

El libro, con un estilo único, defiende la independencia de espíritu y la superación del miedo, la culpa, la conducta auto-destructiva, y toda una serie de condicionantes mentales que nos alejan de la felicidad y bloquean el desarrollo de la personalidad.


Wayne Walter Dyer (DetroitMíchigan; 10 de mayo de 1940 – Condado de MauiHawái; 29 de agosto de 2015) fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense.

Nació en Detroit en 1940, en un barrio pobre. Creció como huérfano y fue cuidado por un tío. Sirvió en la Marina estadounidense antes de estudiar en la Universidad Estatal Wayne, donde obtuvo su doctorado en psicología. Trabajaba como profesor en la Universidad de San Juan de Nueva York cuando escribió su primer libro «Tus zonas erróneas» (1976). Tras el éxito —vendió 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times— abandonó su puesto de profesor en St. John’s para dedicarse a escribir y promocionar sus obras.

Murió en Maui, Hawái, el 29 de agosto de 2015, a los 75 años, de leucemia linfática crónica, enfermedad que le había sido diagnosticada en 2009.

Fuente:  Wayne Walter Dyer

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:   Tus zonas erróneas (Wayne Dyer)

El Poder de la Intención – Dr. Wayne Dyer

El Poder de la Intención – Dr. Wayne Dyer
El Poder de la Intención – Dr. Wayne Dyer. PDF

El autor de numerosos libros de auto ayuda como, “Tus Zonas Erróneas”, “Tus Zonas Mágicas” entre otros, nos habla con un lenguaje claro y directo de la Intencionalidad, a la cual podemos relacionar con la providencia, la voluntad o la potencialidad pura de otros autores.

Usa en su texto abundantes ejemplos de su vida cotidiana y de sus lectores que le proporcionan estos mediante sus cartas de agradecimiento. El objetivo final de este libro es darnos las pautas necesarias para que hagamos posible en nuestras vidas una mayor armonía y felicidad.

El autor (Dr. Wayne Dyer) trata de una manera bastante seria un tema que podría ser un tanto complicado ya que es difícil aceptar lo que nos muestra, pues habla de la intención como una fuerza que permitiría al hombre lograr todo cuanto sueña y desea bienestar, alegría y abundancia son dones que el autor considera propios de todo ser humano. En el primer capitulo da información detallada de cómo actuaría y que es esta intención y a lo largo del libro brinda al lector técnicas para llevar a su vida este poder, y para romper con los hábitos negativos u obstáculos inconscientes que ponemos a la manifestación de esta energía, a la que denomina Alta (en oposición a la Baja de nuestras acciones y pensamientos negativos) y puedan hacer mediante estas técnicas posible en sus vidas la abundancia salud y prosperidad. En otras palabras mediante este libro el autor nos proporciona los medios para liberarnos de las trabas psicológicas que ponemos inconscientemente a nuestro propio desarrollo proponiéndonos una mentalidad más abierta, más dispuesta a aceptar nuestra unión con nuestra propia divinidad.


Wayne Walter Dyer (DetroitMíchigan; 10 de mayo de 1940 – Condado de MauiHawái; 29 de agosto de 2015) fue un psicólogo y escritor de libros de autoayuda estadounidense.

Nació en Detroit en 1940, en un barrio pobre. Creció como huérfano y fue cuidado por un tío. Sirvió en la Marina estadounidense antes de estudiar en la Universidad Estatal Wayne, donde obtuvo su doctorado en psicología. Trabajaba como profesor en la Universidad de San Juan de Nueva York cuando escribió su primer libro «Tus zonas erróneas» (1976). Tras el éxito —vendió 35 millones de ejemplares en diferentes idiomas, permaneciendo 64 semanas consecutivas como superventas en el New York Times— abandonó su puesto de profesor en St. John’s para dedicarse a escribir y promocionar sus obras.

Murió en Maui, Hawái, el 29 de agosto de 2015, a los 75 años, de leucemia linfática crónica, enfermedad que le había sido diagnosticada en 2009.

Fuente:  Wayne Walter Dyer

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:   El Poder De La Intención (Wayne Dyer)

Enfermera cuidando a enfermos paliativos -Bronnie Ware

 Enfermera Cuidando a Enfermos Paliativos. PDF

La enfermera Bronnie Ware revela las cinco cosas que la gente más lamenta en su lecho de muerte.

Durante muchos años he trabajado en cuidados paliativos. Mis pacientes eran los que habían ido a casa a morir. Algunos momentos increíblemente especiales fueron compartidos. Estuve con ellos durante las últimas tres a doce semanas de sus vidas.

La personas maduran mucho cuando se enfrentan a su propia muerte. Aprendí a nunca subestimar la capacidad de una persona para crecer.  Algunos cambios fueron fenomenales. Cada uno de ellos experimentó una variedad de emociones, como son: desesperarse, la negación, el miedo, el enojo, remordimiento, más negación y finalmente la aceptación. Sin embargo, cada paciente encontró su paz antes de partir; cada uno de ellos.

Cuando se les preguntó acerca de los arrepentimientos que tenían o cualquier cosa que harían de manera diferente, los temas comunes surgieron una y otra vez.

Éstos son los cinco más comunes:

  • Ojala hubiera tenido el coraje de vivir una vida fiel a mí mismo, no la vida que otros esperaban de mí.

Este fue el lamento más común de todos.

Cuando las personas se dan cuenta de que su vida está a punto de terminar y miran hacia atrás con claridad, es fácil ver cuántos sueños no se han cumplido. La mayoría de la gente no había cumplido aún la mitad de sus sueños y tenía que morir sabiendo que era debido a las elecciones que habían hecho, o que no hicieron.

Es muy importante tratar de honrar al menos algunos de sus sueños en el camino. Desde el momento en que se pierde la salud, ya es demasiado tarde. La salud conlleva una libertad de la que muy pocos se dan cuenta, hasta que ya no la tienen.

  • Ojala no hubiera trabajado tan duro.

Esto salió de cada paciente de sexo masculino que cuidé. Se perdieron la juventud de sus hijos y la compañía de su pareja. Las mujeres también hablaron de este pesar. Pero como la mayoría eran de una generación anterior, muchos de los pacientes de sexo femenino no habían sido el sostén de su familia. Todos los hombres que cuidé lamentaron profundamente el haber gastado tanto sus vidas en la cinta de una existencia de trabajo.

Al simplificar su estilo de vida y tomar decisiones conscientes en el camino, es posible que no necesite los ingresos que usted cree. Y mediante la creación de más espacio en su vida, usted será más feliz y más abierto a nuevas oportunidades, otras más serán compatibles a su nuevo estilo de vida.

  • Ojala hubiera tenido el coraje para expresar mis sentimientos.

Muchas personas suprimieron sus sentimientos con el fin de mantener la paz con los demás. Como resultado, se conformaron con una existencia mediocre y nunca llegaron a ser lo que eran realmente capaces de llegar a ser. Muchas enfermedades se desarrollan como un resultado relacionado con la amargura y el resentimiento que cargan.

No podemos controlar las reacciones de los demás. Sin embargo, aunque las personas pueden reaccionar inicialmente al cambiar la forma en que están hablando honestamente, al final se plantea la relación a un nivel completamente nuevo y más saludable. O eso, o soltar las relaciones poco saludable de su vida. De cualquier manera, usted gana.

  • Me hubiera gustado haber estado en contacto con mis amigos.

A menudo no se dan cuenta realmente de los beneficios de los viejos amigos hasta después de semanas de convalecencia, y no siempre fue posible localizarlos. Muchos de ellos habían llegado a estar tan atrapados en sus propias vidas que habían dejado que amistades de oro se desvanecieran por el paso de los años. Pese a los lamentos profundos acerca de no dar a las amistades el tiempo y el esfuerzo que se merecían. Todo el mundo pierde a sus amigos cuando está muriendo.

Es común para cualquier persona en un estilo de vida ocupado, dejar que las amistades desaparezcan. Pero cuando usted se enfrenta con su muerte de cerca, los detalles físicos de la vida desaparecen. La gente quiere tener sus asuntos financieros en orden si es posible. Pero no es el dinero o el estatus lo que tiene una verdadera importancia para ellos. Quieren poner las cosas en orden más para el beneficio de aquellos a quienes aman. Por lo general, sin embargo, están demasiado enfermos y cansados para manejar esa tarea. Al final todo se reduce al amor y las relaciones.

Eso es todo lo que queda en las últimas semanas, el amor y las relaciones.
  • Me hubiese gustado permitirme a mí mismo ser más feliz.

Esta es, sorprendentemente común. Muchos no se dieron cuenta hasta el final de que la felicidad es una elección. Se habían quedado atrapados en patrones y hábitos antiguos. El llamado “confort” de la familiaridad desbordado en sus emociones, así como su vida física. El miedo al cambio les había hecho vivir fingiendo cara a los demás, y para su yo, que estaban contenidos. Cuando muy adentro, anhelaban reír de verdad y tener esa estupidez en su vida de nuevo.

Cuando usted está en su lecho de muerte, lo que los demás piensan de ti está muy lejos de tu mente.
¡¡¡¡Qué maravilloso es ser capaz de sonreír otra vez, mucho antes de que te estés muriendo!!!!
La vida es una elección. Es tu vida. Elije conscientemente. Elije sabiamente. Elije honestamente.
Elije Felicidad.

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

BE HAPPY (aprende a ser feliz) – Mónica Sheehan

BE HAPPY (aprende a ser feliz) – Mónica Sheehan

Este pequeño libro-vídeo,  es todo lo que necesitas para levantar tu humor. Las divertidas e inspiradoras ilustraciones de Monica Sheehan, acompañadas de originales textos, nos recuerdan un conjunto de cosas sencillas que podemos hacer para ser más felices.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:   Be happy (se feliz) Mónica Sheehan