Inicio » Miscelánea » A-Autoayuda » Vídeos Au. (Página 6)
Archivos de la categoría: Vídeos Au.
¿Te atreves a soñar? – Matti Hemmi
¿Te atreves a soñar? – Matti Hemmi
Desde pequeños todos sabemos soñar. Dormidos y despiertos. Gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de cualquier cosa. Sin embargo, según crecemos perdemos esta maravillosa capacidad que luego tanta falta nos hace en la vida a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestras empresas. Te invitamos a que te atrevas a soñar otra vez, a desafiar tu zona de confort, y a que disfrutes del placer de convertir tus sueños en realidad. ¿Te atreves a soñar? autor: Matti Hemmi.
Fuente: ¿Te atreves a soñar? – Matti Hemmi
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: ¿Te atreves a soñar?
Pensamiento positivo, ¿fraude o panacea?
Pensamiento positivo, ¿fraude o panacea?
El pensamiento positivo, es positivo (valga la redundancia). Dicho esto, elevar el pensamiento positivo a categoría de «todo poderoso» creo que es un error. Pensar en positivo es, ha sido y será bueno. Pensar en positivo nos ayuda, y no entra en contradicción con ser realistas, entendiendo «ser realistas» por mirar y ver la realidad de las cosas, del mundo, mi propia realidad. No por imaginar las cosas o los acontecimientos como me gustaría fuesen, cambia la realidad.
Barbara Ehrenreich, su último libro publicado es «Sonríe o muere: cómo el pensamiento positivo engañó a Estados Unidos y al mundo»
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
La Verdadera Libertad del Ser
La Verdadera Libertad del Ser
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
La Rueda de la Vida – Elisabeth Kübler-Ross
La Rueda de la Vida – Elisabeth Kübler-Ross. PDF
Todas las personas procedemos de la misma fuente y regresamos a esa misma fuente.
Todos hemos de aprender a amar y a ser amados incondicionalmente.
Todas las penurias que se sufren en la vida, todas las tribulaciones y pesadillas, todas las cosas que podríamos considerar castigos de Dios, son en realidad regalos. Son la oportunidad para crecer, que es la única finalidad de la vida.
No se puede sanar al mundo sin sanarse primero a sí mismo.
Si estamos dispuestos para las experiencias espirituales y no tenemos miedo, las tendremos, sin necesidad de un gurú o un maestro que nos diga cómo hacerlo.
Cuando nacimos de la fuente a la que yo llamo Dios, fuimos dotados de una faceta de la divinidad; eso es lo que nos da el conocimiento de nuestra inmortalidad.
Debemos vivir hasta morir.
Nadie muere solo.
Todos somos amados con un amor que trasciende la comprensión.
Todos somos bendecidos y guiados. Es importante que hagamos solamente aquello que nos gusta hacer. Podemos ser pobres, podemos pasar hambre, podemos vivir en una casa destartalada, pero vamos a vivir plenamente. Y al final de nuestros días vamos a bendecir nuestra vida porque hemos hecho lo que vinimos a hacer.
La lección más difícil de aprender es el amor incondicional.
Morir no es algo que haya que temer; puede ser la experiencia más maravillosa de la vida. Todo depende de cómo hemos vivido.
La muerte es sólo una transición de esta vida a otra existencia en la cual ya no hay dolor ni angustias.
Todo es soportable cuando hay amor.
Mi deseo es que usted trate de dar más amor a más personas.
Lo único que vive eternamente es el amor.
Elisabeth Kübler-Ross nació en Zurich en 1926 con muy pocas posibilidades de sobrevivir: -tercera melliza en la Suiza de los años veinte-; estudió Medicina, a pesar de la negativa de su familia, y luchó para ser reconocida como mujer médico, primero, en su país y, después, como psiquiatra en los EEUU y ha sido una de las mayores expertas mundiales en la muerte, los moribundos y los cuidados paliativos. Con un enfoque humano y cercano, Elisabeth lo dio todo para desestigmatizar la muerte y por mejorar el tratamiento de las personas que sufren enfermedades crónicas. Es la primera psiquiatra que describió las fases de la muerte: pánico, negación, depresión, pacto y aceptación, que se convirtió en un clásico de la psiquiatría. Mostró también que son los niños los más valientes en el momento de enfrentarse a la muerte. Sus últimos días los pasó en retiro en el desierto; mayor y cansada, esperando su propia muerte acaecida en el 2004. Su trayectoria es el objeto del documental “Elisabeth Kübler-Ross: acompañar a morir”, que hilvana con fluidez y hondura imágenes de época, entrevistas también a familiares y amigos de la doctora. Tal como señala J.J. Martín (ver Aceprensa, 30-V-2007) el tono es hagiográfico, pero suficientemente objetivo como para mostrar también las sombras del personaje, así como su insuficiente formación antropológica y teológica, que le llevó a una ecléctica visión del más allá: inicialmente calvinista, cercana después al espiritismo y, finalmente, en la línea de un sincretismo panteísta, un punto anticlerical y alejada del catolicismo en cuanto al juicio particular y al infierno, realidades que ella no aceptaba.
En todo caso, resultan valiosas las reflexiones de Elisabeth Kübler-Ross sobre el valor de la trascendencia en la atención a enfermos terminales y, sobre todo, sus emotivas entrevistas con algunos de ellos, que ponen de manifiesto su sensibilidad y su respeto por la dignidad de cada vida humana. Un respeto en las antípodas del ensañamiento terapéutico y del cruel materialismo individualista en que se sustenta la propaganda actual a favor de la eutanasia. Sigue…
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: La Rueda de la Vida – Elisabeth Kübler-Ross
Acompañar a Morir. Una mirada de Amor – Elisabeth Kübler Ross
Acompañar a Morir. Una mirada de Amor – Elisabeth Kübler Ross. Vídeo
Sinopsis
El director Stefan Haupt (Utopia Blues) ha realizado un documental biográfico sobre la doctora y escritora Elisabeth Kübler-Ross, pionera en el estudio de la muerte y los moribundos. Haupt, impresionado por cómo Kübler-Ross escribía sobre la muerte en uno de sus libros, «La rueda de la vida», decidió poner en marcha este proyecto. Para ello habló con la protagonista, en una larga entrevista en su casa de Arizona, sus familiares y allegados, y recopiló mucho material de archivo para contar su vida y su trabajo. Gran parte del documental se centra en esta entrevista personal a la infatigable Elisabeth ¿Cómo vive los últimos días de su vida? ¿Cómo ve su vida y su carrera? ¿Cómo se enfrenta a su propia muerte? A través de estas conversaciones el film regresa a su vida y trabajo en Suiza y en EEUU. También aparecen amigos, compañeros, familiares y, sobre todo sus hermanas mellizas.
Elisabeth Kübler-Ross nació en Zurich en 1926 con muy pocas posibilidades de sobrevivir: -tercera melliza en la Suiza de los años veinte-; estudió Medicina, a pesar de la negativa de su familia, y luchó para ser reconocida como mujer médico, primero, en su país y, después, como psiquiatra en los EEUU y ha sido una de las mayores expertas mundiales en la muerte, los moribundos y los cuidados paliativos. Con un enfoque humano y cercano, Elisabeth lo dio todo para desestigmatizar la muerte y por mejorar el tratamiento de las personas que sufren enfermedades crónicas. Es la primera psiquiatra que describió las fases de la muerte: pánico, negación, depresión, pacto y aceptación, que se convirtió en un clásico de la psiquiatría. Mostró también que son los niños los más valientes en el momento de enfrentarse a la muerte. Sus últimos días los pasó en retiro en el desierto; mayor y cansada, esperando su propia muerte acaecida en el 2004. Su trayectoria es el objeto del documental “Elisabeth Kübler-Ross: acompañar a morir”, que hilvana con fluidez y hondura imágenes de época, entrevistas también a familiares y amigos de la doctora. Tal como señala J.J. Martín (ver Aceprensa, 30-V-2007) el tono es hagiográfico, pero suficientemente objetivo como para mostrar también las sombras del personaje, así como su insuficiente formación antropológica y teológica, que le llevó a una ecléctica visión del más allá: inicialmente calvinista, cercana después al espiritismo y, finalmente, en la línea de un sincretismo panteísta, un punto anticlerical y alejada del catolicismo en cuanto al juicio particular y al infierno, realidades que ella no aceptaba.
En todo caso, resultan valiosas las reflexiones de Elisabeth Kübler-Ross sobre el valor de la trascendencia en la atención a enfermos terminales y, sobre todo, sus emotivas entrevistas con algunos de ellos, que ponen de manifiesto su sensibilidad y su respeto por la dignidad de cada vida humana. Un respeto en las antípodas del ensañamiento terapéutico y del cruel materialismo individualista en que se sustenta la propaganda actual a favor de la eutanasia. Sigue…
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
¿Eres más sabio que tu teléfono inteligente? – Fidel Delgado.
¿Eres más sabio que tu teléfono inteligente? – Fidel Delgado. 01
¿Eres más sabio que tu teléfono inteligente? – Fidel Delgado. 02
¿Eres más sabio que tu teléfono inteligente? parte 1 y 2 por Fidel Delgado en el Foro Nueva Conciencia que se celebró los días 12 y 13 de octubre de 2013 en Madrid
Llegaron las TICS: Tecnologías de información y comunicación y nos atraparon en sus redes con sus adictivas aplicaciones. La lucidez nos permite sobreponernos a la dependencia y utilizar esos mismos recursos para comprendernos, sanarnos y crecer.
Fidel Delgado, psicólogo clínico.
Fidel Delgado es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.
Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
El sentido de vivir, el sentido de servir – Fidel Delgado
El sentido de vivir, el sentido de servir – Fidel Delgado
IIIª jornada «Personas y Equipos que Marcan la Diferencia»
El sentido de vivir, el sentido de servir
Fidel Delgado: Psicólogo y conferenciante, Psicólogo clínico, formador de formadores desde hace treinta y cinco años y «titiripeuta». A lo largo de su trayectoria profesional, este experto en psicología transpersonal, ha dedicado gran parte de su tiempo a la atención de cuidados paliativos.
Es además conferenciante y autor de «El juego consciente» y «Sacarle jugo al juego»
Fidel Delgado, psicólogo clínico.
Fidel Delgado es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.
Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Concierto en RE Mayor – Fidel Delgado
Concierto en RE Mayor – Fidel Delgado
Fidel Delgado, psicólogo clínico.
Fidel Delgado es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.
Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Mecánica y Mística en el Arte de Madurar – Fidel Delgado
Mecánica y Mística en el Arte de Madurar – Fidel Delgado
Fidel Delgado en las XVII Jornadas «CONCIENCIA con CIENCIA»
Charla/Taller de Fidel Delgado «Mecánica y Mística en el Arte de Madurar» ofrecida en las XVII Jornadas «CONCIENCIA con CIENCIA» realizadas en el Hotel Asset Posadas de España de Torrejón de Ardoz (Madrid) los días 12 & 13 de Octubre de 2013
Fidel Delgado, psicólogo clínico.
Fidel Delgado es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.
Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Cómo Optimizar el Sentido del Humor – Fidel Delgado
Cómo Optimizar el Sentido del Humor – Fidel Delgado
Fidel Delgado, psicólogo clínico.
Fidel Delgado es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.
Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org