Inicio » Miscelánea » A-Felicidad (Página 9)
Archivos de la categoría: A-Felicidad
Del Tener al Ser – Erich Fromm
Del Tener al Ser – Erich Fromm. PDF
LA ALTERNATIVA entre tener que se opone a ser, no atrae al sentido común. Parece
que tener es una función normal de la vida: para vivir, debemos tener cosas.
Además, debemos tenerlas para gozarlas. En una cultura cuya meta suprema es
tener (cada vez más), y en la que se puede decir de alguien que «vale un millón de
dólares», (En inglés de los Estados Unidos, es la manera común de decir que tiene un
millón de dólares. [T.]) ¿cómo puede haber una alternativa entre tener y ser? Al
contrario, parece que la misma esencia de ser consiste en tener; y si el individuo no
tiene nada, no es nadie.
Sin embargo, los grandes Maestros de la Vida han considerado la alternativa entre tener y ser como el punto más importante de sus respectivos sistemas. Buda enseña que para alcanzar la etapa más elevada del desarrollo humano, no debemos anhelar posesiones. Jesucristo enseña: «Porque cualquiera que quisiera salvar su vida, la perderá; y cualquiera que perdiere su vida por causa de mí, éste la salvará. Porque ¿qué aprovecha al hombre, si se granjeara todo el mundo, y se pierda él a sí mismo, o corra peligro de sí?» (San Lucas 9:24-25). El Maestro Eckhart enseñó que no tener nada y permanecer abierto y «vacío», no permitir al ego ser un estorbo en nuestro camino, es la condición para lograr salud y fuerza espiritual. Marx enseñó que el lujo es un defecto, tanto como la pobreza, y que nuestra meta debe consistir en ser mucho, y no en tener mucho. (Me refiero aquí al verdadero Marx, al humanista radical, y no a la falsificación vulgar que presenta el comunismo soviético).
Durante muchos años he estado profundamente impresionado por esta distinción, y he buscado su base empírica estudiando concretamente individuos y grupos, mediante el método psicoanalítico. Lo que he observado me lleva a concluir que esta distinción, junto con la del amor a la vida y el amor a la muerte, representa el problema más crucial de la existencia. Los datos empíricos, antropológicos y psicoanalíticos, tienden a demostrar que tener y ser son dos modos fundamentales de la experiencia, las fuerzas que determinan la diferencia entre los caracteres de los individuos y los diversos tipos de caracteres sociales.
¿Tener o ser?
- «El trabajo obsesivo produce la locura, tanto como la pereza completa, pero con esta combinación se puede vivir».
- «La pretensión de los comunistas de que su sistema pondrá fin a la guerra de clases al suprimir las clases, es una ficción, porque su sistema se basa en el consumo ilimitado como meta de vida».
- «Mientras todo el resto del mundo desee tener más, se formarán clases, habrá guerra de clases, habrá una guerra internacional».
- «La avaricia y la paz se excluyen mutuamente».
- «Vivir correctamente ya no es una demanda ética o religiosa. Por primera vez en la historia, la supervivencia física de la especie humana depende de un cambio radical del corazón humano«.
- «Otra explicación es que el egoísmo que genera el sistema hace que los gobernantes antepongan su éxito personal a su responsabilidad social».
- «Al mismo tiempo, el publico en general esta tan egoístamente preocupado por sus asuntos particulares que presta muy poca atención a los problemas que trascienden el terreno personal».
- «A los que creen que tener constituye la categoría mas natural de la existencia humana puede sorprenderles enterarse de que en muchos idiomas no hay palabra que signifique «tener». Por ejemplo, en hebreo «tengo» debe expresarse en la forma indirecta Jesh Li («es para mí»)».
- «La actitud inherente al consumismo es devorar todo el mundo. El consumidor es eterno niño de pecho que llora reclamando su biberón. Esto es obvio en los fenómenos patológicos, como el alcoholismo y la adicción a las drogas».
- «Los consumidores modernos pueden identificarse con la formula siguiente: yo soy = lo que tengo y lo que consumo«.
- «De hecho, los individuos del tipo de tener se sienten perturbados por las ideas o los pensamientos nuevos acerca de una materia, porque lo nuevo los hace dudar de la suma fija de información que poseen. Desde luego, para quien tener es la forma principal de relacionarse con el mundo, las ideas que no puede definir claramente (o redactar) le causan temor, como cualquier cosa que se desarrolla y cambia y que no puede controlarse».
- En el modo de ser, los lectores a menudo advierten que hasta un libro muy admirado carece enteramente de valor o tiene un valor muy limitado; o logran comprender plenamente un libro, a veces mejor que el autor, quien pudo haber considerado que todo lo que escribió era igualmente importante».
- «Comprender la autoridad en los dos modos depende de reconocer que «la autoridad» es un término amplio con dos significados totalmente distintos: puede ser «racional» o «irracional». La autoridad racional se basa en la capacidad, y ayuda a desarrollarse a la persona que se apoya en ésta. La autoridad irracional se basa en la fuerza y explota a la persona sujeta a ésta».
- «Ser autoridad se basa no sólo en la capacidad para realizar ciertas funciones sociales, sino igualmente en la esencia misma de una personalidad que ha conseguido un alto grado de desarrollo e integración. Estas personas irradian autoridad y no tienen que dar órdenes, amenazar ni sobornar».
- «Sean cuales fueren las razones de la pérdida de las cualidades de la capacidad, en la mayoría de las sociedades mas grandes y organizadas jerárquicamente ocurre el fenómeno de la alienación de la autoridad».
- «Aunque el emperador esté desnudo, todo el mundo cree que usa bellas ropas».
- «La diferencia entre el modo de tener y el modo de ser en la esfera del conocimiento se expresa con dos formulas: «Tengo conocimiento» y «Conozco». Tener conocimiento es tomar y conservar la posesion del conocimiento disponible (la informacion); conocer es funcional y sólo sirve como medio en el proceso de pensar productivamente».
- «Conocer significa «ver» la realidad desnuda, y no significa poseer la verdad, sino penetrar bajo la superficie y esforzarse crítica y activamente por acercarse más a la verdad».
- «Para alguien que sabe, la ignorancia es tan buena como el conocimiento, ya que ambos forman parte del proceso de saber, aunque la ignorancia de este tipo es distinta de la ignorancia del que no reflexiona. En el modo de ser, el conocimiento óptimo es conocer más profundamente«.
- «En realidad, solo existe el acto de amar, que es una actividad productiva. Implica cuidar, conocer, responder, afirmar, gozar de una persona, de un árbol, de una pintura, de una idea.. Significa dar vida, aumentar su vitalidad. Es un proceso que se desarrolla y se intensifica a si mismo».
- «Experimentar amor en el modo de tener implica encerrar, aprisionar o dominar al objeto amado«.
- «Generalmente la actividad es una conducta que tiene un fin socialmente reconocido y que produce cambios soialmente útiles«.
- «La productividad es una orientación del carácter que pueden tener todos los seres humanos, en el grado en que no se encuentren emocionalmente inválidos. Las personas productivas animan lo que tocan. Hacen surgir sus propias facultades, y dan vida a las personas y a las cosas».
- «El amor genuino aumenta la capacidad de amar y de dar a los demás. El verdadero amante, en su amor a una persona especifica, ama a todo el mundo».
- «Los poderes de la razón, del amor, de la creación artística e intelectual, todos los poderes esenciales aumentan mediante el proceso de expresarlos».
- «Desde el luego, para hacerse ricos y famosos, los individuos deben mostrarse muy activos en el sentido de estar ocupados, pero no en el sentido de nacer dentro de sí mismos«.
- «La alegría no es el éxtasis momentáneo, sino el resplandor que acompaña al ser».
- «El presente es el punto donde se unen el pasado y el futuro, una frontera en el tiempo, pero no distinto en calidad de los dos reinos que une».
- «La estructura socioeconomica de la sociedad modela el carácter social de sus miembros, para que deseen hacer lo que deben hacer».
- «Las caracteristicas de martir consisten en ser, dar, compartir; las del heroe son: tener explotar, violar».
- «Hemos convertido las máquinas en dioses, y nos hemos vuelto divinos sirviendo a las máquinas».
- «La economía como esencia de la vida es una enfermedad mortal, porque un crecimiento infinito no armoniza con un mundo finito».
- «El veneno es veneno aunque venga en píldoras doradas…».
- «No se pueden construir submarinos leyendo las obras de Julio Verne; no puede crearse una sociedad humanista leyendo a los profetas».
- «La función del Estado es establecer normas para un consumo sano, opuestas al consumo patológico e indiferente».
- «Nuestra sociedad occidental contemporánea, a pesar de su progreso material, intelectual y político, ayuda cada vez menos a la salud mental y tiende a socavar la seguridad interior, la felicidad, la razón y la capacidad para el amor del individuo; tiende a convertirlo en un autómata que paga su frustración como ser humano con trastornos mentales crecientes y una desesperación que se oculta bajo un frenético afán de trabajo y supuestos placeres.»
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: Del Tener al Ser – Erich Fromm
Ser feliz en Alaska – Rafael-Santandreu
Ser feliz en Alaska – Rafael-Santandreu. PDF
«Querido lector: te espero en el camino de la plenitud. No importa donde te encuentres ahora mismo; si empiezas a andar en la dirección correcta, enseguida encontrarás la senda. A medida que la transites, la buena vida se irá abriendo como un cerezo en flor. Miles de personas antes encontraron la fuerza emocional con este mismo método cognitivo. También está a tu alcance».
Todas las «neuras» que nos amargan la vida —ansiedad, depresión, estrés, timidez—, todas las preocupaciones y miedos, son sencillamente el resultado de una mentalización errónea que podemos revertir de forma permanente. Ser feliz en Alaska presenta el método para lograrlo de la mano de la escuela terapéutica más eficaz del mundo: la moderna psicología cognitiva.
Ser feliz en Alaska describe tres pasos para reprogramar nuestra mente y convertirnos en personas sanas y fuertes a nivel emocional, incluso en las circunstancias aparentemente más adversas. Pocos autores son capaces de llegar a cientos de miles de lectores como Rafael Santandreu, gracias a su talento para ofrecerles potentes herramientas que producen cambios radicales y permanentes en sus vidas.
Allá por los años 90 estudié en la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona y, al acabar, me inscribí en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, con número 8711.
A partir de ahí, inicié un periodo de formación intenso en diferentes formas de psicoterapia. Estuve en Inglaterra, en la Universidad de Reading y en Arezzo, Italia, en el Centro di Terapia Strategica, trabajando con el célebre psicólogo Giorgio Nardone, al que me une una gran amistad.
En la década de 2000 trabajé como profesor en la Universidad Ramon Llull y fui redactor-jefe de la revista de psicología Mente Sana, junto a Jorge Bucay.
Después de muchos años de ejercicio de la psicoterapia, me decidí a publicar mi primer libro El arte de No amargarse la vida, que se ha convertido en un éxito en muchos países.
Después publiqué Las gafas de la felicidad.
Y, por último, mi obra más completa hasta el momento, Ser feliz en Alaska.
En la actualidad, reparto mi trabajo entre la psicoterapia –mi gran pasión-, la divulgación; y la formación de médicos y psicólogos.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: Ser feliz en Alaska – Rafael Santandreu
Las gafas de la felicidad – Rafael Santandreu
Las gafas de la felicidad – Rafael Santandreu. PDF
Rafael Santandreu vuelve con más soluciones para superar los complejos y los problemas que dificultan y amargan la vida de tantas personas. Rafael Santandreu es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Está especializado en ayudar a las personas a desarrollar su fortaleza emocional. A través de su método miles de personas han conseguido perder sus miedos de forma permanente. Ahora te toca a ti descubrir las lentes que te enseñarán a graduar tu corazón y tu mente. ¡Ponte las gafas de la felicidad!
Allá por los años 90 estudié en la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona y, al acabar, me inscribí en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, con número 8711.
A partir de ahí, inicié un periodo de formación intenso en diferentes formas de psicoterapia. Estuve en Inglaterra, en la Universidad de Reading y en Arezzo, Italia, en el Centro di Terapia Strategica, trabajando con el célebre psicólogo Giorgio Nardone, al que me une una gran amistad.
En la década de 2000 trabajé como profesor en la Universidad Ramon Llull y fui redactor-jefe de la revista de psicología Mente Sana, junto a Jorge Bucay.
Después de muchos años de ejercicio de la psicoterapia, me decidí a publicar mi primer libro El arte de No amargarse la vida, que se ha convertido en un éxito en muchos países.
Después publiqué Las gafas de la felicidad.
Y, por último, mi obra más completa hasta el momento, Ser feliz en Alaska.
En la actualidad, reparto mi trabajo entre la psicoterapia –mi gran pasión-, la divulgación; y la formación de médicos y psicólogos.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: Las gafas de la felicidad – Rafael Santandreu
El arte de NO amargarse la vida – Rafael-Santandreu
El arte de NO amargarse la vida – Rafael-Santandreu. PDF
Rafael Santandreu explica en esta obra un método claro, concreto y práctico para caminar hacia el cambio psicológico, mejorar nuestra relación con nosotros mismos y superar todos aquellos pensamientos, sentimientos y creencias negativas que nos amargan la vida sin necesidad. En palabras del propio autor: “La depresión, la ansiedad y la obsesión son nuestros principales oponentes, cuando nos dejamos atrapar por ellos, lo que perdemos es la facultad para vivir plenamente.” Con un estilo ameno, muy documentado y ágil, el autor recurre a anécdotas de la vida real, extraídas tanto de su consulta como de su historia personal, para mostrarnos que en nuestra sociedad de la opulencia somos víctimas de la “necesititis”, una irrefrenable tendencia a creer que necesitamos cosas que en realidad no necesitamos. La “necesititis” es el auténtico virus causante del actual síndrome de enfermedad emocional. El arte de no amargarse la vida, no solo nos ofrece las herramientas de la psicología para ayudarnos a alcanzar la estabilidad emocional, sino que nos propone un nuevo modelo de filosofía personal y social que nos hará más fuertes como individuos y como sociedad.
Allá por los años 90 estudié en la facultad de psicología de la Universidad de Barcelona y, al acabar, me inscribí en el Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña, con número 8711.
A partir de ahí, inicié un periodo de formación intenso en diferentes formas de psicoterapia. Estuve en Inglaterra, en la Universidad de Reading y en Arezzo, Italia, en el Centro di Terapia Strategica, trabajando con el célebre psicólogo Giorgio Nardone, al que me une una gran amistad.
En la década de 2000 trabajé como profesor en la Universidad Ramon Llull y fui redactor-jefe de la revista de psicología Mente Sana, junto a Jorge Bucay.
Después de muchos años de ejercicio de la psicoterapia, me decidí a publicar mi primer libro El arte de No amargarse la vida, que se ha convertido en un éxito en muchos países.
Después publiqué Las gafas de la felicidad.
Y, por último, mi obra más completa hasta el momento, Ser feliz en Alaska.
En la actualidad, reparto mi trabajo entre la psicoterapia –mi gran pasión-, la divulgación; y la formación de médicos y psicólogos.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: El arte de NO amargarse la vida – Rafael-Santandreu
Los Papalagi-Tuiavii de Tiavea
Los Papalagi-Tuiavii de Tiavea. pdf
Los papalagi es el título de un libro escrito por Erich Scheurmann (Hamburgo 1878, Armsfeld 1957) y publicado en 1920. Papalagiii(gallo) Es una colección de discursos que el jefe samoano Tuiavii de Tiavea dirige a sus conciudadanos, en los que describe un supuesto viaje por Europa en el periodo justamente anterior a la Primera Guerra Mundial. Erich Scheurmann habría sido testigo de tales discursos, y los habría traducido al alemán.
En ellos el jefe samoano interpreta la cultura occidental (la de los papalagis, u hombres blancos, en lengua samoana) desde la perspectiva de un nativo, criticando la deshumanización y el materialismo de la sociedad europea, y describiendo con ingenuidad elementos tales como el dinero o el teléfono. Tuiavii de Tiavea previene a los samoanos para que no se dejen contaminar por el influjo de la cultura europea. Cada discurso (de un total de 11) describe, no sin cierto sentido del humor, un aspecto de la cultura occidental (la medida del tiempo, la vivienda, la vestimenta, etc), si bien el tono general es de fuerte crítica hacia las culturas europeas.
No hay pruebas de que tales discursos hayan sido nunca pronunciados, y el autor de los mismos parece haber sido el propio Scheurmann (quien sí viajó a Samoa), tratándose por tanto de un bulo, si bien las ediciones actuales no suelen aclarar ese aspecto, presentando la obra como hecho cierto.
Los Papalagi ha sido traducida a numerosos idiomas, incluido el castellano, y suele presentarse con las ilustraciones de Joost Swarte.
Fuente: Los Papalagi-Tuiavii de Tiavea
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: Los Papalagi-Tuiavii de Tiavea
El viaje a la felicidad – Eduard Punset
El viaje a la felicidad – Eduard Punset. PDF
Una indagación que nos desvela los más recientes descubrimientos científicos en torno a este tema, y que en su capítulo final nos propone la fórmula de la felicidad.
La búsqueda de la felicidad es una de las grande aventuras humanas. Tal como explica Eduardo Punset en el prólogo, el viaje a la felicidad acaba de empezar y su final es incierto: “Hace un poco más de un siglo la esperanza de vida seguía siendo de treinta años: lo justo para aprender a sobrevivir, si se contaba con la suerte, y culminar el propósito evolutivo de reproducirse. No había futuro ni, por lo tanto, la posibilidad de plantearse un objetivo tan insospechado como el de ser felices. Ésta era una cuestión que se aparcaba para después de la muerte y dependía de los dioses. La revolución científica ha desatado el cambio más importante de toda la historia de la evolución: la prolongación de la esperanza de vida que ha generado más de cuarenta años redundantes –en términos evolutivos-. Por primera vez la humanidad tiene futuro y se plantea, lógicamente, cómo ser feliz aquí y ahora. La gente se ha sumergido en esas aguas desconocidas, prácticamente, sin la ayuda de nadie. Ahora la comunidad científica intenta iluminar el camino”.
Este libro es una lúcida y apasionante aproximación a la felicidad y sus condicionantes: las emociones, el estrés, los flujos hormonales, el envejecimiento, los factores sociales, económicos, culturales y religiosos… Una indagación que nos desvela los más recientes descubrimientos científicos en torno a este tema, y que en su capítulo final nos propone la fórmula de la felicidad.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: El viaje a la felicidad – Eduard Punset
La Felicidad – La Tabla Redonda
La Felicidad – La Tabla Redonda
La Tabla Redonda
Invitados: Jesús Honorato Pérez, José Luis Pinillos Díaz, Sibila Pironti, Enrique Rojas y Fernando Schwartz
La felicidad es una emoción que se produce en la persona cuando cree haber alcanzado una meta deseada.
La felicidad suele ir aparejada a una condición interna o subjetiva de satisfacción y alegría. Algunos psicólogos han tratado de caracterizar el grado de felicidad mediante diversos tests, y han llegado a definir la felicidad como una medida de bienestar subjetivo (autopercibido) que influye en las actitudes y el comportamiento de los individuos. Las personas que tienen un alto grado de felicidad muestran generalmente un enfoque del medio positivo, al mismo tiempo que se sienten motivadas a conquistar nuevas metas.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Ser feliz es cuestión de voluntad – Eduard Punset (Redes)
Ser feliz es cuestión de voluntad – Eduard Punset (Redes)
Entre los 3 y los 6 años se producen cambios radicales en la vida de un niño. A esa edad empieza a tener sentido para él el futuro y aprende a controlar en una cierta medida sus impulsos. Aunque no todos los niños tienen la misma destreza en el autocontrol.
Hace más de 40 años, el psicólogo Walter Mischel, se propuso medir científicamente la fuerza de voluntad en un grupo de niños y observar cómo esta habilidad podía influir en la evolución hacia la edad adulta.
Eduardo Punset visitó a Mischel en su despacho de la Universidad de Columbia, donde discutieron de la importancia de esos primeros años en la felicidad futura.
Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.
Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…
Fuente: Eduard Punset
Fuente: Eduard Punset (Wikipedia)
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
MOMO – Michael Ende
MOMO – Michael Ende
Momo es una novela escrita por Michael Ende, publicada en 1973 y subtitulada Los caballeros de gris o Los hombres de gris. Trata sobre el concepto del tiempo y cómo es usado por los humanos de sociedades modernas. También trata de la estafa, porque los hombres de gris quieren estafar a los humanos pues ellos viven de su tiempo. Así que los hombres de gris estafan a los humanos con cifras de tiempo
En las ruinas de un anfiteatro, justo afuera de una ciudad de Italia sin nombre, vive una niña huérfana llamada Momo, que posee una habilidad extraordinaria de saber escuchar. Momo tiene amistad con todos y especialmente con el barrendero Beppo y el guía turístico Gigi (también conocido como Gigi Cicerone o Girolamo).
Esta atmósfera placentera acaba con la llegada de los Hombres Grises, unos extraños individuos que representan al Banco de Tiempo y promocionan la idea de ahorrar tiempo entre la población (tiempo que puede ser depositado en el Banco y devuelto al cliente después, con interés). En realidad, hacen que la gente lo olvide todo salvo su obsesión por ahorrar todo el tiempo posible para un hipotético uso posterior. Gradualmente, la siniestra influencia de los Hombres Grises afecta a toda la ciudad: la vida se torna estéril, se deja de hacer todo lo que se considera perder el tiempo, como el arte, la imaginación o incluso dormir. Los edificios y las ropas están hechos exactamente de la misma forma para todos y el ritmo de vida se torna ajetreado. En realidad, cuanto más tiempo ahorra una persona, menos tiene: los hombres grises lo consumen en forma de cigarros, hechos de pétalos secos de las flores horarias que representan el tiempo. Sin esos cigarros, los hombres de gris no pueden existir.
Momo, por su especial personalidad, se convierte en un obstáculo para los planes del Banco de Tiempo. Los hombres grises intentan infructuosamente deshacerse de ella. Momo, junto a la tortuga Casiopea (que se comunica con ella gracias a los mensajes luminosos de su caparazón) se enfrentará a la dictadura de los hombres de gris y terminará con ellos. Para ello Momo deberá ir al mismo manantial del tiempo y así devolver el tiempo a todos.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: MOMO
COMPRAR PELÍCULA: MOMO
El Planeta Libre (La belle verte) – Coline Serreau
El Planeta Libre (La belle verte) – Coline Serreau
Planeta Libre (La Belle Verte, título original en francés) es una película de 1996 dirigida por Coline Serreau. La película trata de un planeta similar a la tierra pero más pequeño en el que viven personas capaces entre otras cosas de comunicarse por telepatía y de transportarse en el espacio. En una reunión deciden que es hora de que alguno de ellos visite la tierra, y a pesar de que nadie estaba dispuesto a ir, una mujer, Mila, se propone como voluntaria.
Toma tierra en París, en los últimos años de los noventa, Mila (Coline Serreau) se encuentra desorientada, los indicios que los ancianos le han dado antes de salir, incluyendo el vestido de estilo imperial, dan lugar a una serie de sucesos cómicos en su acercamiento con los habitantes de París. Sin agua ni comida – ya que las de la ciudad están contaminadas y son insalubres – se ve obligada a llegar a un hospital para «recargar energías» estando en contacto físico con los bebés. Una vez en el hospital Cochin de París, conoce a Max (Vincent Lindon), un jefe de médicos, a quien Mila «desconecta» y establece con él un vínculo que durará todo lo largo de la historia.
Un montón de aventuras, tras reconocer a algunos seres originarios de Planeta Libre muertos en la Tierra (Jesucristo y Johann Sebastian Bach), Mila resuelve la vida matrimonial de Max y la búsqueda de sus dos hijos que siguiéndola desde Planeta Libre tratan de llegar también a París, y terminan por error en el desierto australiano, en contacto con los aborígenes, a los que atribuyen más desarrollo intelectual en contraposición a lo que Mila les contaba sobre los habitantes europeos. Luego, sus hijos contarán la historia de su civilización a Max, su familia y a sus dos chicas, y tras todo esto, la familia del Hermoso Verde decide volver a casa, llevando con ellos a las dos chicas de la tierra (una de ellas es la famosa actriz francesa Marion Cotillard, en el comienzo de su carrera).
Fuente: El Planeta Libre (La belle verte) – Coline Serreau
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org