Inicio » Entradas etiquetadas como «Gratuidad»
Archivos de la etiqueta: Gratuidad
Viaje Emocional a mi Cosmos Vital
Viaje Emocional a mi cosmos vital
Educación socio-emocional en el ámbito de la educación secundaria
“Viaje emocional a mi cosmos vital. Programa de Educación Emocional y Buen Trato en Educación Secundaria.”
El material didáctico ha sido creado por Káeru. Así mismo, el marco teórico ha sido elaborado por la pedagoga Eva Bach.
El hilo que une todo el Proyecto es el recorrido de un viaje. Una invitación para cada persona a explorar su Cosmos de Relaciones.
Los objetivos que se abarcan son los siguientes:
– Seguir un viaje a través de todas las relaciones que conforman el Ser y que dan lugar a esa trama que crea el Cosmos de cada cual y al que pertenecemos.
– Transitar de dentro hacia afuera y del reconocimiento de mi origen y lo que me han dado, hacia la proyección de lo que tengo yo para ofrecer más adelante.
– Viajar de ida y vuelta, de salir y retornar, en constante movimiento personal y comunitario. Así como es la vida.
– Facilitar un movimiento orgánico en espiral donde todo queda relacionado.
Fuentes: Viaje Emocional a mi Cosmos Vital – Berpiztu Audiovisuales
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Proyecto Hombre Navarra
¡Estamos de aniversario! El 11 de febrero nació la Fundación Proyecto Hombre Navarra. 33 años a vuestro lado. Muchas gracias a todas las personas que nos han acompañado en este camino. Os dejamos este vídeo y os invitamos a seguir imaginando.
Imagen corporativa para Fundación Proyecto Hombre Navarra. Un proyecto que supuso una satisfacción colectiva enorme, con la poesía de Izaskun Mata Coloma, coreografía de Ainhoa Carrera Igeltz (Baobab Danza) y bailarines/as que sin lugar a dudas transmitieron el mensaje desde lo más profundo y sincero de cada persona.
Fuentes: Proyecto Hombre Navarra – Berpiztu Audiovisuales
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Proyecto Hombre Alicante
Vídeo corporativo para Proyecto Hombre Alicante @PHombreAlicante , mensaje esperanzador para encontrar «Cielo abierto». Necesitamos encontrar esa fuerza interior para conseguir hacer grandes cambios en nuestra vida. Queríamos transmitir la fuerza tan inmensa que tiene la naturaleza, donde siempre hay resquicios para la vida, para la transformación. Que toda la dureza que hayamos vivido a lo largo de nuestra vida pueda ser el abono que nutra nuestro futuro.
Fuentes: Proyecto Hombre Alicante – Berpiztu Audiovisuales
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Tasio (1984)
Tasio (1984)
Película dedicada a nuestros mayores, en la que recordarán juegos de su infancia y un estilo de vida de nuestros pueblos en los años 40, 50 y 60 del siglo pasado.
Esta película ha sido rodada en:
Valle de las Améscoas, Zudaire, Baquedano, Baríndano, Viloria, Galdeano, Eulz, Artaza, Eraul, Mañeru, Ulibarri y Estella, pueblos de Navarra (España).
Tasio es una película española de 1984 dirigida por Montxo Armendáriz, y su ópera prima. Se rodó en Tierra Estella (Navarra).
Sinopsis
Tasio es un niño que crece sano y feliz en un pueblo situado al pie de la sierra de Lokiz. A los 8 años, y por necesidades familiares, comienza a trabajar en el monte, ayudando en las carboneras que realiza su padre. A los 14, ya se hace carbonero y poco más tarde conoce a Paulina, que se convertirá en la mujer de su vida. A pesar de que las circunstancias del momento obligan a los hombres a acomodarse a un trabajo fijo y emigrar a la ciudad, Tasio prefiere mantener su libertad personal y vivir en el monte, en la más absoluta soledad.
La película describe las andanzas de un personaje real, Anastasio Ochoa Ruiz (Tasio), carbonero libre y cazador furtivo, nacido en Zúñiga (Navarra), en 1916 y que falleció en 1989, en el monte de Valderrota.
Fuente: Tasio (1984)
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR PELÍCULA: Tasio (1984)
Generación Click
Generación Click
Serie documental de cuatro episodios en torno a las consecuencias que provoca el abuso de móviles y redes sociales en adolescentes.
Episodio 1: Generación fármacos – 01 h 03 min
Episodio 2: Generación bótox – 01 h 03 min
Episodio 3: Generación adictos – 01 h 03 min
Episodio 4: Generación S.O.S – 57 min
Fuente: Generación Click
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
El propósito de la Comunicación No Violenta – Marshall Rosenberg
El propósito de la Comunicación No Violenta – Marshall Rosenberg
La comunicación no violenta se basa en la idea de que todos los seres humanos tienen la capacidad de compasión, y solamente recurren a la violencia o al comportamiento que daña a otros cuando no reconocen estrategias más efectivas para satisfacer sus necesidades.
Marshall Rosenberg (Canton, Ohio, 6 de octubre de 1934-Albuquerque, Nuevo México, 7 de febrero de 2015) fue un psicólogo estadounidense y creador de la Comunicación no violenta, un proceso de comunicación y mediación que ayuda a las personas a intercambiar la información necesaria para resolver conflictos y diferencias de un modo pacífico.
La CNV ha sido aplicada en entornos organizacionales y de negocios, crianza de los hijos, educación, mediación, psicoterapia, cuidado de la salud, trastornos alimenticios, prisiones y como una base para libros infantiles, entre otros contextos.
Rosenberg dice que ha usado la Comunicación no violenta en programas de paz y en zonas conflictivas, incluyendo Ruanda, Burundi, Nigeria, Malasia, Indonesia, Sri Lanka, Colombia, Serbia, Croacia, Irlanda y el Medio Oriente, incluyendo los Territorios Palestinos Ocupados.
Little dice que Rosenberg recibió influencia de Erich Fromm, George Albee y George Miller para adoptar un enfoque comunitario de su trabajo, alejándose de la práctica clínica psicoanalítica. Las ideas centrales que influenciaron este cambio fueron: 1) la salud mental individual depende de la estructura social de la comunidad (Fromm), 2) los terapistas, por su cuenta, son incapaces de satisfacer las necesidades psicológicas de una comunidad (Albee) y 3) el conocimiento sobre el comportamiento humano incrementará si la psicología es libremente dada a la comunidad (Miller).
Little también dice que Rosenberg identifica a Mahatma Gandhi como una inspiración para el modelo de la CNV, y que la meta de Rosenberg era desarrollar un proceso práctico para la interacción basado en la filosofía de Ahimsa, la cual Little traduce como «el desbordante amor que surge cuando toda animadversión, ira y odio han amainado del corazón».
Páginas de interés:
Vídeos de Comunicación No Violenta
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida – Pilar de la Torre
Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida. Pilar de la Torre.
Pilar de la Torre es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, especialista en Psicoterapia Gestáltica, fundadora y directora del Instituto de Comunicación No Violenta, y principal exponente de esta metodología. “La Comunicación No Violenta corrige la violencia, que es todo aquello que hacemos o no hacemos, decimos o no decimos, que genera daño a la otra persona y hace que se sienta dolido y se aleje emocionalmente de nosotros”, explica la psicóloga, que ha sido la única discípula española formada con Marshall Rosenberg en Estados Unidos y certificada por el Center for Non Violent Communication.
Pilar de la Torre es también autora del libro ‘Fundamentos y prácticas de comunicación no violenta’, donde expone las pautas básicas para convertir desencuentros o conflictos en oportunidades de acercamiento y diálogo. “Para mí, las herramientas más poderosas en el proceso de comunicación no violenta, son sus cuatro pasos: hechos, sentimientos, necesidades y acción. Es decir, cuando legitimamos la experiencia o vivencia interna de un niño estaremos reforzando su autoestima y esto se consigue a través de la escucha, compresión y aceptación”.
Fuente: Cómo usar la comunicación no violenta en tu vida – Pilar de la Torre
Transcripción de la entrevista. PDF
Marshall Rosenberg (Canton, Ohio, 6 de octubre de 1934-Albuquerque, Nuevo México, 7 de febrero de 2015) fue un psicólogo estadounidense y creador de la Comunicación no violenta, un proceso de comunicación y mediación que ayuda a las personas a intercambiar la información necesaria para resolver conflictos y diferencias de un modo pacífico.
La CNV ha sido aplicada en entornos organizacionales y de negocios, crianza de los hijos, educación, mediación, psicoterapia, cuidado de la salud, trastornos alimenticios, prisiones y como una base para libros infantiles, entre otros contextos.
Rosenberg dice que ha usado la Comunicación no violenta en programas de paz y en zonas conflictivas, incluyendo Ruanda, Burundi, Nigeria, Malasia, Indonesia, Sri Lanka, Colombia, Serbia, Croacia, Irlanda y el Medio Oriente, incluyendo los Territorios Palestinos Ocupados.
Little dice que Rosenberg recibió influencia de Erich Fromm, George Albee y George Miller para adoptar un enfoque comunitario de su trabajo, alejándose de la práctica clínica psicoanalítica. Las ideas centrales que influenciaron este cambio fueron: 1) la salud mental individual depende de la estructura social de la comunidad (Fromm), 2) los terapistas, por su cuenta, son incapaces de satisfacer las necesidades psicológicas de una comunidad (Albee) y 3) el conocimiento sobre el comportamiento humano incrementará si la psicología es libremente dada a la comunidad (Miller).
Little también dice que Rosenberg identifica a Mahatma Gandhi como una inspiración para el modelo de la CNV, y que la meta de Rosenberg era desarrollar un proceso práctico para la interacción basado en la filosofía de Ahimsa, la cual Little traduce como “el desbordante amor que surge cuando toda animadversión, ira y odio han amainado del corazón”.
Páginas de interés:
Vídeos de Comunicación No Violenta
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Reflexión
“TE QUIERO” – “TE AMO” “TE AMO” – “TE QUIERO” Posiblemente las palabras más repetidas por la humanidad. ¿Sabemos lo que realmente significan? ¿Somos conscientes de lo que decimos? ¿Qué es AMAR? Entendiendo que el amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor. El amor no se deleita en la maldad, sino que se regocija con la verdad. Todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. Entendiendo que quien Ama, quiere para sí y para las demás personas, Paz, Armonía, Gozo, Plenitud, Felicidad. Entendiendo que quien Ama, quiere para sí y para las demás personas, poder desarrollarnos en todas nuestras potencialidades, poder ser Auténticas, Libres y Verdaderas. Entiendo que quien Ama, ejerce para sí y para las demás personas todas estas cualidades. ----------o---------- Cuando te diga, que “TE QUIERO” quiero decirte, que: Te quiero Libre. Deseo que seas capaz de elegir por ti misma, de tomar tus propias decisiones, no deseo dificultarte, coaccionarte, limitarte. Deseo sientas mi apoyo y mi comprensión. Y así… seguro te sentirás Amada. Te quiero Auténtica. Deseo que te adentres serenamente en ti misma, que avances en un proceso de conocimiento y aceptación de ti misma. Sé, que para que seas auténtica necesitas conocerte, reconocerte y aceptarte. Conocerte, saber quién eres tú, en tus cualidades, virtudes y limitaciones, en tus fondos existenciales. Reconocerte, no ocultarte de ti misma, poder decirte con serena lucidez, “Esa soy yo”. Aceptarte. Quererte como eres, con tus cualidades, con tus virtudes y también con tus limitaciones. Te quiero Verdadera. Manifestándote siempre con sencillez y naturalidad, siendo siempre tú misma, en equilibrio, en armonía, en coherencia. Y porque así te quiero, puedo decirte “TE QUIERO”, y si así sientes que te quiero, seguro te sentirás “AMADA” por mí. ----------o----------