Inicio » Entradas etiquetadas como «A-Felicidad» (Página 5)
Archivos de la etiqueta: A-Felicidad
El Hombre En Busca De Sentido – Viktor Frankl
El Hombre En Busca De Sentido-Viktor Frankl. PDF
El hombre en busca de sentido relata vivencias personales, la historia de un campo de concentración vista desde dentro. El libro se divide en dos partes, en la primera el autor Viktor E. Frankl, se basa en 3 partes conocidas como: primera, segunda y tercera fase, intentando dar respuesta a la pregunta: ¿Cómo afecta el día a día en un campo de concentración a la mente y a la psicología del prisionero medio? En el libro se menciona que todos los sucesos descritos tuvieron lugar en pequeños campos, donde realmente se llevó a cabo el exterminio; y no en los extensos y afamados campos de los que todo el mundo ha oído hablar.
Biografía de Viktor Frankl. PDF
Fuente: Biografía de Viktor Frankl
Viktor Emil Frankl (Viena, Austria; 26 de marzo de 1905-2 de septiembre de 1997), conocido como Viktor Frankl, fue un neurólogo, psiquiatra y filósofo austriaco, fundador de la logoterapia y del análisis existencial.
Sobrevivió desde 1942 hasta 1945 en varios campos de concentración nazis, incluidos Auschwitz y Dachau. A partir de esa experiencia, escribió el libro best seller El hombre en busca de sentido (1946).
Nació en la capítal austriaca en una familia de origen judío. Su padre fue estenógrafo parlamentario hasta llegar a ministro de Asuntos Sociales. Desde joven, siendo un estudiante universitario y envuelto en organizaciones juveniles socialistas, Frankl empezó a interesarse en la psicología.
Estudió medicina en la Universidad de Viena y se especializó en neurología y psiquiatría. Desde 1933 hasta 1937, trabajó en el Hospital General de Viena. De 1937 a 1940 practicó la psiquiatría de forma privada. Desde 1940 hasta 1942 dirigió el departamento de neurología del Hospital Rothschild (único hospital de Viena donde se admitía a judíos).
Fuente: Viktor Emil Frankl
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: El hombre en busca de sentido-Viktor Frankl
El Circo de la Mariposa – Nick Vujicic
El Circo de la Mariposa – Nick Vujicic
Una emotiva historia de superación personal y de búsqueda del propio lugar en el mundo. El mensaje principal de la película es que no hay limitación alguna no hay obstáculo alguno que no se pueda vencer cuando existe fe, lucha, perseverancia y humildad.
Méndez es el carismático maestro de ceremonias y dueño de un pequeño circo, «el circo de la mariposa», lleva a su grupo por el sur de California. Durante un viaje se detienen en un parque de atracciones. Méndez y otro de sus compañeros entran al espectáculo de «fenómenos», entonces se acercan a la atracción principal. Un hombre que no tiene extremidades y se exhibe como una burla de la naturaleza, Will.
Méndez le dice a Will (Nick Vujicic) que es «Maravilloso» y debe encontrar su propio camino para llegar a ser parte del acto. Un día, accidentalmente se da cuenta de que puede nadar, por lo que decide realizar un acto difícil en el Circo; Will (Nick Vujicic) es ahora feliz. No está en el circo debido a su aspecto extraño, sino por lo que él es y lo que puede hacer.
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Sexo y Diversidad – Eduard Punset (Redes)
Sexo y Diversidad – Eduard Punset (Redes)
El sexo y su papel en la enorme diversidad biológica de nuestro planeta. Para adentrarnos en este tema, Eduard Punset ha entrevistado a Steve Jones, profesor de genética en el University College de Londres.
Existen muchas preguntas alrededor de este tema y algunas, la ciencia no puede terminar de contestar. ¿Por qué existen dos sexos? ¿Por qué existen machos y hembras? ¿Por qué sólo hay dos sexos? Desde el punto de vista biológico, según explica Jones, el sexo es muy caro y no produce ningún beneficio.
Estudiar la vida sexual de los caracoles -tal como lo hace Jones- o de otros como lo hacen en el acuario de Barcelona puede ser una manera de responder estas preguntas. Otra manera es rastrear los genes de la población mundial como lo hace el genetista Spencer Wells con su Genographic Project.
También hemos hablado también con el filósofo Jesús Mosterín, porque detrás de todos estos temas encontramos la naturaleza humana. Una naturaleza que a la luz de la ciencia, se desplaza constantemente del centro del universo.
Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.
Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…
Fuente: Eduard Punset
Fuente: Eduard Punset (Wikipedia)
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
El Cerebro Masculino – Eduard Punset (Redes)
El Cerebro Masculino – Eduard Punset (Redes)
¿Cuántas veces ha sentido una mujer que su pareja masculina no sabe comprender sus sentimientos? La explicación vendría dada por una diferencia en la manera de utilizar determinadas regiones del cerebro a la hora de abordar los problemas de la vida. Los hombres pasan antes a la resolución, saltándose la etapa de análisis de los sentimientos del otro. Estas y otras conductas separan a hombres y mujeres por diferencias cerebrales y hormonales. La neurobióloga Louann Brizendine nos descubre hoy en Redes las etapas en la vida del cerebro masculino y su relación con el otro sexo; un camino plagado de altibajos hormonales que marcan la vida personal de todo hombre y su entorno.
Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.
Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…
Fuente: Eduard Punset
Fuente: Eduard Punset (Wikipedia)
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: El Cerebro Masculino.
El Cerebro Femenino – Eduard Punset (Redes)
El Cerebro Femenino – Eduard Punset (Redes)
¿Son las mujeres tan complicadas como afirman los hombres? No sabemos si los científicos nos van a resolver el problema pero, lo que sí es seguro es que gracias a los últimos avances de la ciencia, ahora sabemos más de la estructura peculiar del cerebro femenino: ¿cómo piensan las mujeres, que importancia relativa ocupa el sexo en sus cerebros, cómo se comunican y a quién aman?.
Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.
Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…
Fuente: Eduard Punset
Fuente: Eduard Punset (Wikipedia)
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
COMPRAR LIBRO: El Cerebro Femenino.
Pensamiento positivo, ¿fraude o panacea?
Pensamiento positivo, ¿fraude o panacea?
El pensamiento positivo, es positivo (valga la redundancia). Dicho esto, elevar el pensamiento positivo a categoría de «todo poderoso» creo que es un error. Pensar en positivo es, ha sido y será bueno. Pensar en positivo nos ayuda, y no entra en contradicción con ser realistas, entendiendo «ser realistas» por mirar y ver la realidad de las cosas, del mundo, mi propia realidad. No por imaginar las cosas o los acontecimientos como me gustaría fuesen, cambia la realidad.
Barbara Ehrenreich, su último libro publicado es «Sonríe o muere: cómo el pensamiento positivo engañó a Estados Unidos y al mundo»
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
El sistema educativo es anacrónico – Eduard Punset (Redes)
El sistema educativo es anacrónico – Eduard Punset (Redes)
En los últimos 50 años las esferas económica, cultural y personal han dado un vuelco en el mundo entero. Sin embargo, los sistemas educativos no han movido un ápice sus programas y sus objetivos. Hoy hablamos con Ken Robinson, líder en educación y creatividad.
Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.
Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…
Fuente: Eduard Punset
Fuente: Eduard Punset (Wikipedia)
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Carta 006
Carta 006. PDF
Gracias, gracias, gracias.
En este amanecer, en este día, en este instante y momento, GRACIAS.
A ti Amante y Amada, a ti Padre Amoroso, a vosotros hijos e hijas, a ti vida que me rodeas, a ti Amor que no sé de dónde vienes ni a dónde vas, al universo entero lleno de vida, misterio desconocido, gracias, gracias, gracias. Sigue……
Modos de Recuperar la Unidad que Somos – Fidel Delgado
Modos de Recuperar la Unidad que Somos – Fidel Delgado
Fuente: Foro GOGOA – Fidel Delgado 11 11 2015
ESO DEL YO ES UNA BROMA. MODOS DE RECUPERAR LA UNIDAD QUE SOMOS
A este taller hay que acudir con deseo de pasar un rato, seguramente muy divertido, de participar y de dejarse sorprender e interpelar, porque el día presente es lo que tenemos y cada día es bueno para cambiar, para reírnos del enorme EGO que nos hemos construido y para vivir la unidad que somos.
El humor es un derivado de la ternura y de la comprensión. Nos quita, en primer lugar, importancia a nosotros mismos y, luego, a nuestras formas de organizar las cosas.
Somos. Podemos atender y tomar conciencia de que, por ejemplo, cuando dormimos, soltamos todos nuestros condicionantes y solamente somos. La felicidad no es una conquista, más bien es ella la que nos conquista a nosotros. Y lo que pedimos lo hemos de dar también, esa es la clave para superar la injusticia
Podemos tomar conciencia de la vida que fluye, aliviar tensiones y liberarnos de miedos, entre ellos del miedo a la muerte, porque, como asegura Fidel Delgado “ La vida no se termina; se terminan formas de vida. Pero el vivir en mí, el vivir que soy, no se termina” Se trata de que el vivir sea pleno y de que cada día, que tiene su afán, se redondee y se deje atrás, se suelte.
La conciencia, o lucidez, va diluyendo los miedos y la ignorancia, que conforman el sufrimiento. Entonces, nos encontramos simplemente con que la vida se hace más luminosa, fluida, y tal vez eso es sinónimo de felicidad.
Fidel Delgado, psicólogo clínico.
Fidel Delgado es madrileño y trashumante. Casado, y abuelo de 6 nietos. Ha ejercido de psicólogo en el Hospital Universitario La Paz de Madrid y de Profesor en la Escuela Universitaria de Enfermería. Durante décadas ha acompañado a personas a morir bien. Sigue formando profesorado para la Red Pública de Salud, y da cursos y charlas en los que se presenta como “titiripeuta” Participa ahora, en diferentes Comunidades Autónomas en los cursos “Conciencia con ciencia”. Con un humor fino y sabiduría nacida de la experiencia, enhebra contenidos preciosos que dejan a quienes le hacen reír con la cara sonriente y con material hondo y provocativo, para ir digiriéndolo durante meses.
Se define a si mismo como “pontífice”, es decir, el que hace puentes entre la mecánica y la mística, entre lo que se puede cuantificar y lo intangible, entre lo “normal” y lo paranormal.
Es Psicólogo Clínico y la experiencia que dan décadas de dedicarse a acompañar a gente a morir le han imprimido una visión del mundo muy particular que hace que sus charlas o monólogos no dejen a nadie indiferente.
Fidel Delgado a comenzado una nueva etapa y se dedica a dar charlas en hospitales para sus colegas de profesión y hace de “Titiripeuta” en colegios para niños, ha comprobado que se facilita el camino a la comprensión mediante juegos, juguetes y sobretodo mucho humor.
Páginas de interés:
Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.
Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo Personal, Autoestima, Madurez, Autorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.
Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.
Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.
escuelafeliz@escuelafeliz.org
Carta 005
Carta 005. PDF
Amanece, el día despunta en el horizonte, mi sueño da paso a un nuevo despertar.
Hoy he vuelto a nacer, nuevo regalo, todo un día para vivir si la vida me lo regala.
¿Qué puedo hacer con este día?
¿Cómo puedo vivir este día regalado? Sigue……