Inicio » Entradas etiquetadas como «Gratuidad» (Página 63)

Archivos de la etiqueta: Gratuidad

REGISTRARME EN ESCUELAFELIZ


Loading

Categorías

Reflexión

No es sencillo encontrar la felicidad en nosotros mismos y no es posible encontrarla en otro lugar.
Agnes Repplier.

La mariposa azul, en busca de un sueño.

La mariposa azul, en busca de un sueño.

Inspirada en un suceso real, «The Blue Butterfly» cuenta la historia de un niño de diez años enfermo terminal cuyo último sueño es atrapar un ejemplar de la más hermosa mariposa del planeta, la mítica y única Blue Morpho. Dicho insecto se encuentra sólo en las selvas tropicales de América Central y del Sur, pero la madre del chico convence a un renombrado entomólogo para que les lleve a un viaje a la jungal y puedan atrapar a la mariposa, comenzando todos un viaje que transformará sus vidas…

Basada en hechos reales. (2004)


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR PELÍCULA:  LA MARIPOSA AZUL the blue butterfly EN BUSCA DE UN SUEÑO

¿Qué Quiero Hacer Con Mi Vida?

¿Qué Quiero Hacer Con Mi Vida?

Cuando te sientas perdido o perdida, cuando no sepas que hacer con tu vida, acuérdate de este vídeo.

Nos plantea la opción de no cambiar nuestra vida por la «seguridad» del dinero. ¿qué haríamos si el dinero no fuese el objetivo? ¿podemos elegir hacer aquello que sentimos como vocación, y hacer de ello nuestra forma de vida?


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Inteligencia Espiritual – Dan Millman

Inteligencia Espiritual – Dan Millman. PDF

Fragmento del libro «Inteligencia espiritual», de Dan Millman:

El Tiempo es una paradoja, que viaja de un «pasado» a un «futuro» sin existencia alguna excepto en nuestras propias mentes. La idea del tiempo es un convenio del pensamiento y del lenguaje, un acuerdo social. Aquí va la Verdad más profunda: Sólo tenemos este momento. Sólo es posible vivir feliz para siempre un momento detrás de otro. (Margaret Bonnano)

Ahora es siempre un buen momento.

Puedes proyectar tu mente en lo que llamamos el pasado o el futuro, pero no puedes vivir en ningún otro momento que en el presente.

Lo que has hecho esta mañana o ayer o el año pasado se ha desvanecido ahora, no existe excepto en tu mente. Lo que ha de venir es sólo un sueño. Sólo tenemos este momento.

Tus sensaciones sobre el pasado son sólo un rayo de impresiones y memorias ocurriendo en el presente. Los arrepentimientos del pasado son impresiones presentes, ocurriendo ahora. Las ansiedades sobre el futuro no tienen ninguna realidad excepto en tu mente.

Saber y hacer no son necesariamente la misma cosa. Cuando tienes un problema, implica algo pasado o futuro. Mantienes los problemas vivos en tu mente en el presente poniendo tu atención y energía, dejándolos vivir sin pagar alquiler, en tu cabeza. No les des tu tiempo. La vida es demasiado corta.

Sólo el ahora existe, sólo el ahora es real.

Acoge con amor este momento. No importa por dónde divague tu mente, tu cuerpo siempre permanece aquí y ahora. Cuando sientas ansiedad, pon tu mente a descansar en el presente. Respira profundamente, y vuelve, aquí y ahora.

Dan Millman.

Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR LIBRO:  Inteligencia Espiritual – Dan Millman

El Guerrero Pacífico – Dan Millman

El Guerrero Pacífico – Dan Millman

Vaciar nuestra mente para poder vivir en el momento presente es lo que trata de enseñarnos esta película, vivir en el aquí y el ahora. (basada en hechos reales)

Dan Millman (Scott Mechlowicz) es un joven deportista de éxito y campeón olímpico que lo tiene todo: fama, fortuna y chicas. Pero su vida dará un vuelco cuando, un día, conoce en una gasolinera a un extraño hombre (Nick Nolte) que le enseñará nuevos mundos de fuerza y entendimiento…

Fragmento del libro «Inteligencia espiritual», de Dan Millman:

El Tiempo es una paradoja, que viaja de un «pasado» a un «futuro» sin existencia alguna excepto en nuestras propias mentes. La idea del tiempo es un convenio del pensamiento y del lenguaje, un acuerdo social. Aquí va la Verdad más profunda: Sólo tenemos este momento. Sólo es posible vivir feliz para siempre un momento detrás de otro. (Margaret Bonnano)

Ahora es siempre un buen momento.

Puedes proyectar tu mente en lo que llamamos el pasado o el futuro, pero no puedes vivir en ningún otro momento que en el presente.

Lo que has hecho esta mañana o ayer o el año pasado se ha desvanecido ahora, no existe excepto en tu mente. Lo que ha de venir es sólo un sueño. Sólo tenemos este momento.

Tus sensaciones sobre el pasado son sólo un rayo de impresiones y memorias ocurriendo en el presente. Los arrepentimientos del pasado son impresiones presentes, ocurriendo ahora. Las ansiedades sobre el futuro no tienen ninguna realidad excepto en tu mente.

Saber y hacer no son necesariamente la misma cosa. Cuando tienes un problema, implica algo pasado o futuro. Mantienes los problemas vivos en tu mente en el presente poniendo tu atención y energía, dejándolos vivir sin pagar alquiler, en tu cabeza. No les des tu tiempo. La vida es demasiado corta.

Sólo el ahora existe, sólo el ahora es real.

Acoge con amor este momento. No importa por dónde divague tu mente, tu cuerpo siempre permanece aquí y ahora. Cuando sientas ansiedad, pon tu mente a descansar en el presente. Respira profundamente, y vuelve, aquí y ahora.


Inteligencia Espiritual – Dan Millman. PDF

¿Cuáles son los principios de la vida más importantes que has aprendido? Algunos años atrás me hice esta pregunta. Desde entonces, el tiempo y la experiencia me han ido dando respuestas e intuiciones que han desembocado en Inteligencia Espiritual. La Inteligencia Espiritual pertenece a cada uno de nosotros. Se encuentra en nuestros corazones y está en el corazón de cada religión, cultura, y sistema moral. El método que uso para tener acceso a estas Leyes Universales es preguntarme, «Si me encontrase a solas con mi Yo Superior en las montañas, en la forma de un ser de sabiduría, ¿qué me enseñaría tal ser?» La respuesta es el manantial interior de sabiduría que todos tenemos.
Todos los viajes son reales, pero no todos son factuales. En Inteligencia Espiritual, presento las Leyes Espirituales de la vida a través de una serie de conversaciones y experiencias con una santa ficticia – una mujer de una comprensión y gracia Divina extraordinaria que me enseña a través de vivas manifestaciones del mundo natural. Al contrario que en mis previas aventuras, este libro se parece más a una parábola que a una novela.

El estereotipo de una santa en las montañas nos ofrece estas Verdades simples pero poderosas, con sus realidades visuales y emocionales. Al mismo tiempo que la santa me guía por los caminos de la montaña, invito al lector a viajar conmigo y explorar las Leyes más iluminadoras que están destinadas a dominar los revueltos caminos de la vida. Tales Leyes han expandido mis perspectivas y me han proveído de un trampolín para cambiar el curso de mi vida. Confío y espero que podrán hacer lo mismo por ti.


Dan Millman (Los ÁngelesCalifornia, 21 de febrero de 1946) es un exatleta campeón del mundo, maestro de artes marciales, entrenador, catedrático universitario y protagonista de la película «El Guerrero Pacifico». Después de 20 años de búsqueda espiritual intensiva, las enseñanzas tomaron forma en El Camino del Guerrero Pacífico y son plenamente expresadas en sus libros y clases. Su trabajo evoluciona continuamente a fin de cubrir las necesidades de un mundo en cambio continuo. Los catorce libros de Dan, incluyendo El Camino del Guerrero Pacífico, han inspirado e informado a millones de lectores en más de 30 idiomas en todo el mundo. La producción cinematográfica ‘El Guerrero Pacífico,’ protagonizada por Nick Nolte, es una adaptación del primer libro de Dan, basado en eventos reales que tuvieron lugar en su vida. Dan dedica gran parte de su tiempo a escribir y dar charlas y conferencias. Su discurso, seminarios y talleres abarcan todas las generaciones a fin de llegar a hombres y mujeres de todos los ámbitos y niveles sociales, incluyendo a líderes en los campos de la salud, psicología, educación, negocios, política, deportes, entretenimiento y las artes. Dan y su esposa Joy viven en California del norte. Son padres de tres hijas adultas y –hasta ahora- tienen dos nietos.


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org

COMPRAR PELÍCULA:   El Guerrero Pacífico [DVD]

Factores Externos de la Felicidad – Eduard Punset (Redes)

 

Factores Externos de la Felicidad – Eduard Punset (Redes)

Ser rico no siempre significa ser feliz. Está claro. Pero ¿qué nos hace felices?.

El mundo occidental constituye la gran paradoja de la felicidad. Tenemos mayor calidad de vida, una mejor asistencia sanitaria, ganamos más dinero que hace apenas 50 años y sin embargo somos infelices. ¿Por qué? ¿Qué tenemos que cambiar para ser felices?

Hasta hace poco apenas contábamos con datos científicos que nos permitieran responder a estas preguntas. Ahora, diversos estudios de psicología, neurología, sociología y economía nos demuestran que hay factores externos que no dependen tanto de la naturaleza del individuo y que son cruciales para alcanzar la felicidad.

Para profundizar en este punto, REDES entrevista esta semana a Richard Layard, reputado economista británico, miembro de la Casa de los Lores y fundador del Centre for Economic Performance. Gran estudioso de la felicidad y autor del libro «Felicidad, lecciones de una nueva ciencia», nos explicará sus ideas de cómo construir una sociedad más feliz. ¿Es posible replantear la política social y económica y reorientarla a conseguir un aumento de la felicidad en la población?

En el plató contaremos con la presencia de:

Enrique García, Catedrático de Emoción y Motivación de la Universidad Nacional de Educación a Distancia y

Federico Javaloy, Catedrático de Psicología Social de la Universidad de Barcelona.

Con ellos debatiremos aspectos como qué medidas políticas, económicas y sociales son más adecuadas para aumentar el nivel colectivo de felicidad.


Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…

Fuente:  Eduard Punset 
Fuente:  Eduard Punset (Wikipedia)

Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 


La Felicidad en Tiempos de Crisis – Eduard Punset

 

La Felicidad en Tiempos de Crisis – Eduard Punset

Eduard Punset habla sobre la felicidad en tiempos de crisis, en la sede de la Obra Social de Caja Canarias, dentro del II Foro Científico Social.


Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…

Fuente:  Eduard Punset 
Fuente:  Eduard Punset (Wikipedia)

Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

La Ciencia de la Compasión – Eduard Punset (Redes)

 

La Ciencia de la Compasión – Eduard Punset (Redes)

Según el biólogo y monje budista Matthieu Ricard, la felicidad no es una sucesión interminable de placeres que terminan por agotamiento, sino una forma de ser.

Y si es así:

¿No deberían nuestros hijos aprender en el colegio a ser felices?

¿No es acaso lo que desea cualquier madre o padre de hoy en día?

Para permitir aflorar la compasión y una actitud comprensiva, la ciencia está descubriendo los beneficios de la meditación.

Aprender a meditar puede ayudarnos a convivir con una mente más clara y más hábil a la hora de lidiar con las emociones negativas y fomentar las emociones positivas.


Matthieu Ricard (nacido en 1946) es un monje budista que reside en el monasterio Shechen Tennyi Dargyeling en Nepal.

Nació en París. Es hijo de Jean-François Revel, un filósofo francés de renombre, por lo que creció rodeado de las ideas y personalidades de los círculos intelectuales franceses. Viajó por primera vez a la India en 1967.

Obtuvo el doctorado en genética molecular en el instituto Pasteur. Después de terminar su tesis doctoral en 1972, Ricard decidió abandonar su carrera científica y concentrarse en la práctica del budismo tibetano. Vivió en el Himalaya y fue discípulo de Kangyur Rinpoche, un maestro de una ancestral escuela budista de la tradición Nyingma. Después se convertió en discipulo cercano de Dilgo Khyentse Rinpoche hasta su muerte en 1991. Desde entonces, ha dedicado sus esfuerzos a completar la visión de Khyentse Rinpoche.

Las fotografías de Ricard de los maestros espirituales, del paisaje y de la gente del Himalaya han sido publicadas en numerosos libros y revistas. Henri Cartier-Bresson dijo sobre su trabajo: “la vida espiritual de Matthieu y su cámara son uno, haciendo que sus imágenes sean fugaces y eternas”.

Matthieu es el autor y fotógrafo de Journey to Enlightenment (El viaje hacia la Iluminación) y Monk Dancers of Tibet (Los monjes danzantes del Tibet) y del fotolibro: Buddhist Himalayas (El Himalaya Budista) como colaborador, así como el reciente Tibet, an Inner Journey (Tibet, un viaje hacia el interior). También es el traductor de numerosos textos budistas incluyendo The Life of Shabkar (La vida de Shabkar). El diálogo con su padre Jean-François Revel en El Monje y el Filósofo, fue un best-seller en Europa y fue traducido a 21 idiomas, y el The Quantum and the Lotus (en colaboración con Trinh Xuan Thuan) refleja su interés en la ciencia y el budismo. Su último libro Happiness, Cultivating Life’s Most Important Skill (La Felicidad, Cultivando la Habilidad más Importante de la Vida) también se convirtió en un best-seller en Francia.

Miembro del Mind and Life Institute, aficionado a los encuentros y el desarrollo colaborativo entre científicos y estudiantes budistas, sus contribuciones han aparecido en Working with Destructive Emotions (“Trabajando con las emociones destructivas”), editado por Daniel Goleman y en otros muchos libros de ensayo. Está profundamente envuelto en el desarrollo de los efectos del entrenamiento mental sobre el cerebro en las universidades de Madison-Wisconsin, Princeton y Berkeley. En Abril del 2007, fue considerado como el hombre más feliz de la tierra tras años de estudio de su cerebro mediante resonancias magnéticas en el laboratorio de neurociencia afectiva de la universidad de Wisconsin.

Recibió la Orden al Mérito Nacional Francesa por su trabajo humanitario en el Este. Durante los últimos años, Ricard ha dedicado sus esfuerzos y los beneficios económicos de sus publicaciones a varios proyectos de caridad en Asia, incluyendo la construcción y mantenimiento de clínicas, colegios y orfanatos en la región. Desde 1989, ha ejercido como intérprete de frances y asesor personal del décimo cuarto Dalái Lama: Tenzin Gyatso al ser uno de los primeros monjes europeos en hablar y traducir el idioma tibetano.


Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…

Fuente:  Eduard Punset 
Fuente:  Eduard Punset (Wikipedia)

Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Programados para Creer – Eduard Punset (Redes)

 

Programados para Creer – Eduard Punset (Redes)

¿Crees en objetos encantados o en conjuros mágicos como el «mal de ojo»?

¿Atribuyes a fuerzas «superiores» algunos fenómenos inexplicables?

¿Cuantas experiencias has tenido que juras que fueron sobrenaturales?

¿Cuantas veces tu abuela te curo del empacho o del susto?

Redes muestra y analiza el origen de nuestras creencias en lo sobrenatural, lo metafísico y supersticioso. Bruce Hood, director del Bristol Cognitive Development Centre del departamento de psicología experimental de la Universidad de Bristol y autor del libro Supersense, aclara por qué tantas personas interpretan erróneamente la realidad o encuentran seguridad en ilusiones consensuadas dentro de sociedades y culturas.

Punset nos invita en este programa a ver como la psicología contemporánea y las neurociencias modernas explican porque se produce necesariamente este defasaje en nuestra mente, fuente de creencias y supersticiones absurdas.


Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…

Fuente:  Eduard Punset 
Fuente:  Eduard Punset (Wikipedia)

Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org


 

Decálogo para Vivir Mejor – Eduard Punset (Redes)

 

 

Decálogo para Vivir Mejor – Eduard Punset (Redes)

Decálogo para vivir mejor:

  1. Plantéate hipótesis alternativas
  2. Reformula la pregunta
  3. La correlación no implica causalidad
  4. Anticípate a tu propia impulsividad
  5. Haz planes para prevenir cualquier eventualidad
  6. No tomes decisiones importantes cuando estés cansado
  7. Toma distancia de las cosas
  8. Intenta ser racional
  9. Prioriza
  10. La felicidad se encuentra en la sala de espera de la felicidad

Estos son los consejos prácticos que nos da el psicólogo Gary Marcus a los que estamos hartos de tropezar siempre con la misma piedra, abrumados por la cantidad de decisiones que tomar o ahogados ante tantas tentaciones a las que sucumbir.

Podemos reaccionar y vivir algo más tranquilos y felices en este mundo alborotado en el que contamos únicamente con nuestro cerebro.


Eduardo Punset Casals (Barcelona, 1936) es abogado, economista y comunicador científico. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Madrid y máster en Ciencias Económicas por la Universidad de Londres. Ha sido redactor económico de la BBC, director económico de la edición para América Latina del semanario The Economist y economista del Fondo Monetario Internacional en los Estados Unidos y en Haití.

Como especialista en temas de impacto de las nuevas tecnologías, ha sido asesor de COTEC, profesor consejero de Marketing Internacional en ESADE, presidente del Instituto Tecnológico Bull, profesor de Innovación y Tecnología del Instituto de Empresa (Madrid), presidente de Enher, subdirector general de Estudios Económicos y Financieros del Banco Hispanoamericano y Coordinador del Plan Estratégico para la Sociedad de la Información en Cataluña. Sigue…

Fuente:  Eduard Punset 
Fuente:  Eduard Punset (Wikipedia)

Páginas de interés:


Escuelafeliz no desea infringir las leyes que regulan “derechos de autor” y “copyright”.

Escuelafeliz desea dar a conocer todo material que consideramos válido para el Desarrollo PersonalAutoestimaMadurezAutorrealización y en definitiva todo lo que nos pueda ayudar para llegar a un estado donde poder Ser Felices, Hacer Felices, Vivir Felices.

Este material ha sido realizado y difundido con el esfuerzo y trabajo de personas. Seamos responsables, actuemos con responsabilidad.

Si alguna persona u organización cree que se ha infringido alguno de sus “derechos de autor” y “copyright”. en algún artículo o entrada, le rogamos se ponga en contacto con nosotros para su retirada.

escuelafeliz@escuelafeliz.org